El Ayuntamiento de Abarán, en sesión plenaria celebrada este miércoles, aprobó, por unanimidad y en una moción conjunta de todos los grupos políticos con representación municipal, «solicitar al Gobierno regional y al de la Nación, la aprobación de un Real Decreto con medidas excepcionales de socorro, así como que se declare zona catastrófica a los municipios afectados por las intensas lluvias y el granizo que cayeron en la tarde noche del pasado 27 de septiembre».
El Real Decreto debería recoger «la cobertura económica para todos los daños no contemplados en el seguro agrario, tales como caminos e infraestructuras, así como la exención del IBI de 2015 de las zonas afectadas. Los grupos municipales pidieron también que se atienda el establecimiento de una rebaja de impuestos en la declaración del próximo año, tanto en estimación directa -con una disminución en la tarifa de módulos- como en estimación objetiva. Solicitan, además, que tanto la Consejería de Agricultura y Agua como el Ministerio medien ante las entidades financieras para que se faciliten créditos al 0% a los afectados (con dos años de carencia), para hacer frente a las cuantiosas pérdidas ocasionadas por el citado temporal».
Según los datos que maneja el Consistorio abaranero, de la superficie y cultivos dañados en los parajes de Casablanca, Boquerón, Chinchilla, Casa Sebastián, Barranco del Sordo, Capellanía, Casa Los Jorges, Los Vergeles, Tollos, Barranco Valcárcel y Cañada de Alicante, el número total de terreno afectado asciende a 1.044 hectáreas.
Por cultivos, los más dañados han sido la nectarina (205 hectáreas), el melocotonero (190), el albaricoquero (180), el almendro de riego (145), el almendro de secano (130) y el parral de riego (120).
La cosecha para el próximo año puede haberse perdido en buena parte al verse afectadas plantaciones jóvenes de frutales y uva de mesa que habrá que volver a formar, tareas en las que se emplearán hasta tres años. Igualmente, el pedrisco ha macerado las ramas y las yemas de muchos árboles.
3.583 hectáreas afectadas
El granizo del domingo afectó a una superficie de 3.583 hectáreas en los términos municipales de Abarán, Jumilla y Yecla. Según las evaluaciones de la Consejería, las pérdidas en la cosecha alcanzarían los 6,5 millones de euros.
La directora general de Agricultura y Ganadería, Carmen Teodora Morales, visitó este miércoles las zonas afectadas y prometió ayudas a los agricultores con daños en sus explotaciones. Morales, acompañada de sus jefes de departamento, informó a los agricultores afectados de Blanca, Abarán, Jumilla y Yecla que podrán retirar 1.500 kilos de un producto fitosanitario cicatrizante para tratar la enfermedad de los árboles que han sufrido el pedrisco.
Por su parte, el sindicato agrario COAG elevó la valoración de los daños a 8,3 millones de euros en las producciones, a los que habría que sumar entre 20 y 25 millones en infraestructuras, afectando a más de 60.000 hectáreas de frutales y viñedos, principalmente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142