El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 22:07:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La abaranera María José Montiel Premio Nacional de Música 2015

Ministerio de Cultura / J. A. Moreno | 958 Martes, 06 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

El jurado ha destacado el amplio repertorio y el reconocimiento internacional de la cantante

La mezzosoprano abaranera María José Montiel, en la modalidad de Interpretación, ha sido galardonada hoy con el Premio Nacional de Música 2015, un galardón que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros.

 

El jurado de este Premio ha resuelto proponer, por mayoría, la concesión a María José Montiel «por su triunfo y reconocimiento en el ámbito internacional; por crear a través de su interpretación un amplio repertorio, que abarca desde la música operística al lied, con una especial atención a la música española y los compositores contemporáneos». El jurado ha resaltado tambiénsus  recientes éxitos internacionales en lugares como París, Pekín, Palermo o Nápoles.

 

En nuestra paisana, los miembros del jurado han apreciado también que ha sabido crear a través de su interpretación «un amplio repertorio que abarca desde la música operística al lied, con especial atención a la música española y los compositores contemporáneos».

 

El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Montserrat Iglesias, ha estado integrado por Antón García Abril; Alicia Lázaro, Tomás Marco, Paolo Pinamonti, Pilar Rius, Álvaro Torrente y María de Alvear Müller (Premio Nacional de Música 2014 en la modalidad de Composición).

 

La mezzosoprano, de padre abaranero, con residencia en madrid, estudió canto en el Real Conservatorio de la capital y Derecho en la Autónoma de Madrid. Ha interpretado en numerosas ocasiones el papel de Carmen, de la ópera del mismo nombre, en Europa, Japón y Estados Unidos.

 

La artista, que ha grabado 17 discos, ha cantado, a las órdenes de Riccardo Chailly, el "Requiem" de Verdi en el Konzerthaus de Viena, una pieza que ha interpretado también en Frankfurt, Milán, Budapest, la NHK Hall de Tokyo y el Gewandhaus de Leipzig.

 

En España es asidua en los repartos de piezas musicales del Teatro Real y Auditorio Nacional de Madrid, en el Gran Teatro del Liceo y en el Palacio de la Música Catalana de Barcelona, Palacio de la Música de Valencia, Teatro Villamarta de Jerez, Palacio de la Ópera de La Coruña y otros muchos teatros y auditorios.

 

Entre sus próximos proyectos la cantante tiene previsto interpretar en Milán de nuevo el "Requiem" de Verdi y en diciembre el rol de Carmen en el Teatro San Carlos de Nápoles, donde estará dirigida por Zubin Mehta.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.