El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 02:02:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Destruyen material explosivo hallado en una casa de campo de Ricote

J. A. Moreno | 661 Miércoles, 11 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Se trata de 17 cartuchos de dinamita, cinco metros de mecha detonadora y 18 detonadores pirotécnicos. Los explosivos fueron recogidos por especialistas del GEDEX que los destruyeron en un paraje rural cercano. En caso de encontrar artefactos se recomienda a los ciudadanos un sencillo protocolo: NO TOCAR, NO MOVER, SEÑALIZAR y AVISAR al 062

La Guardia Civil de la Región de Murcia, gracias a la colaboración ciudadana, se ha incautado, en una casa de campo de Ricote, de 17 cartuchos de dinamita, cinco metros de mecha lenta detonadora y 18 detonadores pirotécnicos que, finalmente, han sido destruidos.

 

La actuación se inició cuando una vecina de la localidad de Ricote alertó a la Guardia Civil del hallazgo de unos cartuchos, supuestamente explosivos, que había encontrado en una de las habitaciones de su casa de campo, al parecer utilizados por su esposo hace 60 años para realizar voladuras en la Sierra de Ricote.

 

De inmediato, una patrulla del Cuerpo se desplazó al lugar y comprobó que se trataba de cartuchos de dinamita y detonadores pirotécnicos por lo que, tras acotar la zona, informaron al Grupo de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) de la 5ª Zona de la Guardia Civil de Murcia, para  proceder a la identificación y desactivación, en su caso, de los objetos hallados.

 

Los especialistas del GEDEX de la Benemérita verificaron que se trataba de cartuchos de dinamita –un material explosivo fabricado en los años 50–, mecha detonadora y detonadores pirotécnicos, todo lo cual se encontraba apto para su uso por lo que, tras habilitar una zona de seguridad en los aledaños de la finca, realizaron su destrucción controlada.

 

 

Explosivos utilizados por ‘cabuqueros’ para la destrucción de rocas

 

A mediados del siglo pasado en los pueblos de Murcia existía la figura del ‘cabuquero’, persona encargada de explosionar rocas de gran tamaño que se encontraban en las fincas de labor. Actualmente, con la nueva legislación en materia de explosivos, esta figura ha desaparecido dando paso a empresas especializadas dedicadas al sector.

 

 

 

 

Colaboración ciudadana

 

En estas situaciones, la colaboración de los ciudadanos es clave para localizar los artefactos, y así evitar su manipulación y posterior accidente, de forma que finalmente puedan ser custodiados y destruidos con las preceptivas medidas de seguridad.

 

 

 

Recomendaciones de seguridad

 

En caso de encontrarse ante un objeto abandonado que pueda resultar sospechoso de ser artefacto explosivo, incendiario o pirotécnico, la Guardia Civil recomienda a la ciudadanía seguir las siguientes indicaciones:

 

- Darle la consideración de real a cualquier objeto, con apariencia de artefacto explosivo, que resulte extraño al entorno en que se encuentra.

 

- No toque ni mueva el objeto.

 

- Llame de inmediato al teléfono de urgencias: 062, que la Guardia Civil tiene disponible las 24 horas del día, para que los mismos puedan ser neutralizados y destruidos de manera segura por especialistas en la materia.

 

- Si fuera posible, permanezca en las proximidades del lugar hasta la llegada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En caso contrario señalice la zona o facilite las coordenadas a través de algún programa o aplicación de localización GPS, muy habituales hoy día en algunos teléfonos móviles.

 

 

 

Cualquier tipo de manipulación podría acarrear fatales consecuencias

 

La Guardia Civil ha resuelto casos en que ciudadanos que localizan artefactos explosivos antiguos, los trasladan hasta sus viviendas, a modo de objeto decorativo, lo que conlleva un elevado riesgo tanto para sí mismos como para sus familias y vecinos, por lo que se recomienda seguir el protocolo de seguridad expuesto previamente.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.