El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 23:15:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un disco y un concierto para la historia de la cultura y la música en Abarán

J. A. Moreno | 2306 Lunes, 30 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Con el teatro Cervantes repleto de un público entusiasta y amante de la buena música, Abarán vivió este domingo un acontecimiento histórico en la vida músico-cultural del municipio: la presentación de un disco con pasodobles del compositor abaranero David Templado, cuyas obras quedan ya inmortalizadas a través de la Agrupación Musical ‘Santa Cecilia’ y de su director, Leonardo David Carrasco, que las han interpretado y dirigido para esta grabación.

 

En los prolegómenos del concierto, como suele hacerse cada año por Santa Cecilia, se dio la bienvenida, de manera oficial, a los nuevos componentes de la Banda de Música ‘Santa Cecilia’, siete en total, cuyas incorporaciones se suman a un grupo de músicos que sigue creciendo en calidad artística y humana.

 

Fueron algo más de 60 minutos los que sirvieron para poner de actualidad, en directo, unas creaciones musicales compuestas por nuestro paisano David Templado hace ya muchas décadas y que sonaron, mejor que nunca, en manos de los integrantes de la Banda de Música de la Agrupación Musical ‘Santa Cecilia’ y gracias a una incansable labor de su director, Leonardo David Carrasco, que ha adaptado las partituras originales de cada una de las obras para sacar el mayor esplendor de todas y cada una de ellas, 17 en total, que han sido inmortalizadas en soporte digital para editarlas en un cd que ya está a la venta. «Hoy casi 72 años después de la muerte de David Templado, se hace realidad lo que, seguramente, era uno de sus sueños. Hoy, en este día histórico, como una gratificación para él y dejando ya inmortalizados estos pasodobles, son interpretados por músicos de su pueblo, con un director de su pueblo, en el teatro de su pueblo, y ante su familia y vecinos», decía el cronista oficial de Abarán, José S. Carrasco, que presentó el acto.

 

Se sucedió después la intervención del alcalde, Jesús Molina, que elogió la figura del homenajeado y avanzó que una platea del teatro Cervantes llevará el nombre de David Templado, al igual que otra nominará como Agrupación Musical Santa Cecilia.

 

 

 

Suena la música…

 

Y llegó el momento más esperado. La batuta de Leonardo marcó el primer compás y los instrumentos comenzaron a sonar. Y a partir de ahí, una hora repleta de buena música, de pasodobles nacidos de la maestría de un autor abaranero y que sonaron interpretados por primera vez por una gran banda:  

 

‘Arapiles, León y las Navas’, ‘Claro de luna’, ‘Pasodoble militar’, ‘Nube rosada’, ‘El rayo x’, ‘El oso blanco’, ‘Una cosilla’, ‘Sueño fantástico, ‘Zeluan’, ‘A Marchar’, ‘El Paladín’, ‘Pasodoble torero’, ‘Resortes’, ‘Fernandín’, ‘Victoria’, ‘Marcha pasodoble’, por último, el más esperado y conocido: ‘Davisín’. Todas y cada una de las interpretaciones fueron precedidas de un efusivo aplauso, que resonó con mayor volumen en la despedida del concierto, con el público totalmente entregado y que se llevó también a casa, para siempre, la música que acababa de escuchar.

 

 

Concierto completo

 

 

 

 

A la venta el cd

 

Con una tirada de 1.000 ejemplares, el disco de pasodobles de David Templado se ha puesto a la venta al precio de 5 euros. Los ejemplares se pueden adquirir en distintos puntos de Abarán, entre ellos Confecciones ‘Jaime de Flores’, en plaza de la Zarzuela.  

 

La Agrupación Musical ‘Santa Cecilia’ de Abarán, gracias al intenso trabajo realizado por Leonardo Carrasco, su actual director, ha sido artífice de un gran acontecimiento en nuestra historia: dejar inmortalizado otra buena parte del legado musical de David Templado en un cd con 17 de sus pasodobles, obras que han sido interpretadas por nada menos que 60 músicos y recogidos en una grabación que perdurará con el paso del tiempo. «Qué mejor manera que esta de homenajear a nuestro gran compositor D. David Templado y sus pasodobles. Queremos agradecer el gran entusiasmo y trabajo realizado por nuestro director Leonardo Carrasco en este proyecto, así como a nuestros músicos por su paciencia y dedicación en todos los ensayos. Y, cómo no, a la familia del compositor, representada por José David Molina Templado, por confiarnos su legado musical, y a Grupo Europa por apoyarnos desinteresadamente para que este ilusionante proyecto ya sea toda una realidad», expresan desde la Agrupación Musical ‘Santa Cecilia’.

 

 

 



 

 

 

Semana de Santa Cecilia en homenaje a D. David Templado

 

Dos conciertos extraordinarios, una charla sobre la semblanza y perfil musical del compositor D. David Templado, y la presentación de un CD con pasodobles del productivo autor abaranero -interpretados por la Banda de Música de la Agrupación Musical ‘Santa Cecilia’-, han centrado los actos conmemorativos de la patrona de la música, que este año se han dividido en tres fechas: 19, 22 y 29 de noviembre.

 

En lo que se denominó ‘Semana de Santa Cecilia’, los actos comenzaron el jueves 19 (21:30 horas, salón Teatro Guerrero Mendoza. Edificio CIMA), con una interesante charla coloquio sobre la ‘Semblanza y perfil musical del compositor abaranero D. David Templado’, de la que fueron ponentes D. José D. Molina y D. José S. Carrasco, cronistas oficiales de Abarán.

 

Posteriormente, el domingo 22 de noviembre (Santa Cecilia), a las 12:30 horas y en el teatro Cervantes, tuvo lugar un concierto de la Joven Orquesta de Cieza (JOCI). Y ese mismo día, a las 19:00 horas, en la iglesia de San Juan Bautista, la misa de la tarde se ofició en honor a la patrona de la música.

 

Por último, como colofón, el domingo 29, a las 12:30 horas y sobre el escenario del teatro Cervantes, la Banda de Música de la Agrupación Musical ‘Santa Cecilia’ de Abarán, ofreció un concierto -sin precedentes hasta el momento- donde sonaron los pasodobles del autor abaranero D. David Templado. El acto, como ya queda dicho, se hizo coincidir con la presentación de un cd grabado recientemente por la Agrupación Musical de Abarán, bajo la dirección de Leonardo Carrasco, disco que recoge una selección de 17 pasodobles del citado compositor de Abarán.

 

 

Charla-coloquio ‘Semblanza y perfil musical del compositor abaranero D. David Templado’

 

 

 

 

 

David Templado Tornero. Abarán: 1881 - 1944

 

David Templado nació el 5 de julio de 1881 en Abarán, y ya desde muy pequeño su padre le inició en el mundo de la música dándole clases de solfeo, aunque de forma casual, ya que estaban dirigidas a su hermano Eloy. Sin embargo David, que merodeaba por los alrededores, aprendía tan pronto las lecciones que su padre decidió empezar a enseñarle las primeras nociones musicales. A muy temprana edad se convirtió en flautín de la banda de música de la localidad y comenzó a desarrollar su vocación.

 

 

 

 

Sus estudios musicales

 

A los 19 años se matriculó en la Academia ‘José Erviti’ de San Sebastián. Allí cursó estudios de Armonía y Contrapunto bajo la dirección de Claudio Jáuregui. Acabó tres años más tarde con la calificación de sobresaliente.

 

Tras cinco años fue diplomado en Armonía por la Academia Especial Preparatoria para Músicos Mayores Militares de Madrid. En esta institución, dirigida por José Varela Silvari, obtendría el título de Maestro y Catedrático el 6 de Mayo de 1909. El ser uno de los estudiantes más brillantes del centro le supuso la publicación de una Biografía-Loa en su honor, por parte de la Academia.

 

En este mismo año (1909), David se embarca con su hermano en una aventura musical que le permitirá publicar sus composiciones y las de otros autores. Juntos establecen en Abarán una imprenta musical conocida con el nombre de ‘Lira’.

 

Un año después obtenía el primer premio de composición y crítica musical entre nueve finalistas. Y en 1917 opositaba y conseguía plaza de Músico Mayor Militar, a la que finalmente acabaría renunciando para quedarse a vivir en su pueblo natal.

 

 

 

 

Plenitud de su obra: una vida para la música

 

En la primera década del siglo, David Templado se hace cargo de la Banda de Música de Abarán. Hasta entonces existían dos agrupaciones dirigidas por Antonio de Monja y Santiago Egea. Dos bandas caracterizadas sobre todo por la rivalidad existente entre ellas. La preparación técnica del joven compositor va a ser determinante para la fusión de ambas bandas bajo su batuta. Esta será una etapa nueva, caracterizada por la interpretación de obras compuestas por el director.

 

Al cabo de poco tiempo también se hará cargo del coro parroquial, y con ello comenzará una nueva época para la interpretación de sus obras. Gozos a San José o Dolores a la Virgen se unen a una serie de composiciones capaces de llenar el ciclo litúrgico anual.

 

David Templado comenzó a crear una música autóctona que perduraría hasta su muerte en enero de 1944, aunque su legado sigue más vivo que nunca en estos días con la próxima aparición de un CD con una selección de sus pasodobles y una charla coloquio sobre su semblante y perfil musical.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.