La iglesia de San Pablo acogió este sábado un brillante pregón de Navidad a cargo de Juan José Hurtado Yelo, que evocó en sus palabras algunos de los aspectos más característicos de la Navidad abaranera, desde los prolegómenos -con la elaboración de los dulces típicos de la época-, hasta el culmen con la visita del Niño Jesús a los hogares del municipio. «La Navidad es la época litúrgica del año en la que Dios pone un belén en cada alma», decía Juanjo.
Durante su intervención, destacó 'los tres pilares’ sobre los que se sustentan los preparativos de nuestra Navidad. «Abarán, como pueblo que es de sólidas tradiciones cristianas, pivota la preparación de la Navidad a partir de tres aspectos distintos: los villancicos, la elaboración de sus dulces navideños, y las misas de gozo»
Dentro del pregón, que giró en torno a la época litúrgica de Adviento y Navidad, y que estuvo salpicado de recuerdos y centrado en las costumbres y tradiciones abaraneras, también tuvo un papel destacado la cita del 6 de enero. «Tuvo que ser Abarán el lugar del mundo escogido para celebrar esta fiesta única. Mi familia, aún viviendo fuera, nunca ha faltado al día del Niño. Siempre hemos tenido muy claro que la casa tenía que permanecer abierta para recibir tan entrañable visita, y son muchos los recuerdos que tengo de mis 48 noches del Niño que ya he pasado en Abarán».
Ya en la recta final, animaba a vivir esta Navidad ‘como si fuera la última’: «vivid intensamente cada momento: los encuentros familiares; las reuniones de amigos; debemos tender la mano a las personas con las que tenemos diferencias; no olvidarnos de las personas que sufren; de los que están solos; de los enfermos, y, sobre todo, cuando oigamos ‘el Niño Jesús entra en esta santa casa’, le abramos las puertas de nuestro corazón de par en par y le digamos, de una forma sincera y para siempre ‘bienvenido seas’», expresaba para concluir.
Nombramientos de Animeros de Honor
Uno de los momentos más emotivos del acto llegó con el nombramiento de ‘Animero de Honor 2015’, un título que este año ha recaído, a título póstumo, en María Pilar Carrelón Cañaveras, fallecida recientemente, y en José López, quien lleva portando una de las imágenes del Niño Jesús desde hace ya 35 años.
Finalmente, el evento, que abre de manera oficial la navidad 2015 en Abarán, contó con una magnífica actuación de la Corral Ars Nova, de Cieza, aunque con algunas voves de Abarán, que interpretó un recogido repertorio de villancicos populares y música navideña, recogienso los aplausos del público en cada una de sus intervenciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142