El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 17:22:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Se va una gran persona. Nos deja una gran voz de la escena artística

Jesús Yelo / J. A. Moreno | 1231 Martes, 09 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

Los ecos de su maravillosa voz, su delicadeza para moverse en la escena y su maestría en la dirección de los jóvenes valores aún están presentes a pesar del tiempo transcurrido», son palabras con las que Jesús de la Cruz Montiel (Piti), describía la figura de Juanita Templado durante el acto homenaje que Abarán le brindó hace ahora algo más de un año en el teatro Cervantes con motivo de la colocación de una placa con su nombre a la platea número seis. «No se puede entender a Juanita sin el Cervantes ni al Cervantes sin Juanita», decía Piti.

 

En la noche del 28 de septiembre de 2014 el teatro Cervantes se llenó por completo con motivo del acto de homenaje que le tributaron los Amigos de la Zarzuela de Abarán, un reconocimiento a «toda una vida dedicada a la zarzuela y en pro del desarrollo y difusión de la cultura lírica», según consta en el acuerdo del Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Abarán.

 

A propuesta de loa Compañía Lírica 'Amigos de la Zarzuela', nuestro ayuntamiento reconoció la labor de esta longeva abaranera y procedió a la colocación de una placa con su nombre a la platea número seis del Cervantes. Un acto del que fueron testigos sus hijos, Conchi, Juan Carlos y Andrés Villalobos, quien dio las gracias en nombre de su madre. Dada su avanzada edad y su estado físico, la homenajeada no estuvo presente, pero envió un mensaje de su puño y letra para dar las gracias a los Amigos de la Zarzuela y al Ayuntamiento. «Hoy me siento extraordinariamente feliz pues el Cervantes ha sido una parte muy importante de mi vida, ya que desde muy joven he venido aquí a ensayar y representar zarzuelas y obras de teatro», explicó la homenajeada.

 

Fue Jesús de la Cruz Montiel quién se volcó en merecidos y sentidos elogios hacia la figura de Juanita Templado, que se inició en la zarzuela cuando tenía solo 13 años y que perteneció como tiple solista a la Agrupación Lírica de Abarán, los Amigos del Arte, los Amigos de la Zarzuela y Luis Frutos. «Los ecos de su maravillosa voz, su delicadeza para moverse en la escena y su maestría en la dirección de los jóvenes valores aún están presentes en este marco incomparable a pesar del tiempo transcurrido», dijo Montiel, para quien «no se puede entender a Juanita sin el Cervantes ni al Cervantes sin Juanita».

 

Tras el homenaje se representó 'Agua, azucarillos y aguardiente', que contó con la orquesta Sinfónica Académica de San Vicente de Raspeig (Alicante), dirigida por el abaranero Javier Victorio.

 

Durante su dilatada vida artística como cantante representó innumerables zarzuelas, dirigió varias como 'La Calesera', 'La Parranda' y 'La corte del Faraón', entre otras, y estrenó otras tantas como 'La moza de la Desilla' o 'La Flor de la Vega'.

 

Juanita nos dejó el lunes 8 de febrero. Sus restos mortales, tras ser velados en el Tanatorio de Cieza, recibieron cristiana sepultura tras una multitudinaria misa de corpore insepulto celebrada en la iglesia de San Pablo.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.