El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 06:49:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

30.000 kilos de solidaridad parten desde Abarán hacia los refugiados de guerra

Crecemos Lactando Abarán-Blanca / Jesús Yelo / J. A. Moreno | 2207 Miércoles, 13 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

En apenas quince días y con un trabajo a destajo, la Asociación de Lactancia y Crianza ‘Crecemos Lactando’, de Abarán y Blanca, que este mes cumple su segundo aniversario, ha protagonizado una verdadera historia de solidaridad y sensibilidad con el fin de ayudar a paliar el sufrimiento de los refugiados sirios.

 

Las instalaciones de Frutas Esther, frente al puente nuevo, cedidas desinteresadamente para esta noble causa, se han convertido estos días en un ir y venir de particulares, empresas, partidos políticos y asociaciones que se han unido a esta iniciativa. En total, han sido trece pueblos, doce de ellos de la Región -Abarán, Blanca, Cieza, Archena, Jumilla, Caravaca de la Cruz, El Palmar, Alcantarilla, Mula, Bullas, Las Torres de Cotillas y Ceutí- y uno manchego, Socovos, los que han participado en esta recogida solidaria.

 

Asimismo, se han adherido a esta campaña de recogida de alimentos infantiles no perecederos, PSOE e IU de Abarán y Archena; Ciudadanos, IU y Podemos de Cieza; Podemos de Blanca; Ecologistas en Acción y asociaciones como ‘La Empedrá’, de Cieza; Plataforma de Afectados por la Hipoteca; Asociación de Vecinos del Poblado de Ascoy; Asociación Mamiteta de Archena; y Aplicaciones Lacto Mula, así como varias panaderías, comercios y empresas abaraneras.

 

La carga, con más de 30.000 kilos, salía este miércoles en dos tráiler con dirección a Barcelona, desde donde partirá hacia los campos de refugiados de Grecia, concretamente los situados en El Pireo, Elliniko y Cáritas Baby Centre para madres y niños de Atenas.

 

Tal y como ya avanzamos en este mismo medio, ha sido tal la ‘avalancha’ de donaciones de particulares y empresas, que han sido numerosos los voluntarios que han colaborado en las tareas de empaquetado y embalaje de los productos recogidos.

 

 

 

Materiales básicos

 

Entre los materiales que se envían en este contingente sobresalen mantas de dormir, colchonetas, tiendas de campaña y mochilas; ropa (material escolar, pañales, compresas, toallitas húmedas, útiles de higiene personal, zapatos y medicamentos infantiles) y comida (zumos, leche, comida para bebes, latas, garbanzos, lentejas, judías, galletas y cereales).

 

Desde la asociación Crecemos Lactando explican que «la iniciativa surge porque ante la inmovilidad de los distintos gobiernos de la Unión Europea frente al drama de las personas que, huyendo de la guerra, encuentran puertas cerradas, miseria y sufrimiento». Y es que «son las iniciativas solidarias del pueblo las que pueden aportarles algo de dignidad».

 

Este colectivo, que ha sido precursor de la acción y ante la inmensa y positiva respuesta ciudadana, quiere «agradecer de corazón a todas las personas que se han acercado para hacer sus donaciones».

 

 

 

 

 

 

 




 

 

Publicado anteriormente

 

ABARÁN PUNTO DE RECOGIDA REGIONAL

Abarán se desborda en solidaridad para ayudar a los refugiados de guerra

 

Quizás ni las previsiones más optimistas auguraban una respuesta tan generosa. Y es que el punto de recogida de ayuda para los refugiados de guerra habilitado en Abarán -hasta donde están llegando también las aportaciones de otros puntos de la región como Alcantarilla, El Palmar, Jumilla Mula, Cieza, Blanca, o Archena- está repleto de solidaridad. Según las primeras estimaciones, el volumen de lo recogido hasta ahora podría alcanzar los 20.000 kilos, con lo cual se conseguiría el objetivo de llenar un tráiler en su totalidad.

 

Desde la Asociación ‘Crecemos lactando’, precursora de esta iniciativa, han mostrado su enorme satisfacción ante tan inmensa respuesta ciudadana: «Queremos agradecer, de corazón, a todas las personas que se han acercado para hacer sus donaciones. Y qué decir del gran equipo de voluntarios y voluntarias que están poniendo lo mejor de sí en las tareas de carga y descarga y empaquetado de los alimentos y material».
 

 

 

 

 

 

 

 




 

 

 

Campaña solidaria en Abarán y Cieza en ayuda a los refugiados de guerra

 

La Asociación Crecemos Lactando Abarán-Blanca se ha sumado a la  campaña solidaria de ayuda a los refugiados de guerra para envío de materiales urgente en colaboración con SOS Refugiados. «Esta iniciativa -explican- surge porque ante la inmovilidad de los gobiernos de la Unión Europea frente al drama de las personas que, huyendo de la guerra,  encuentran puertas cerradas, hambre, miseria y sufrimiento, son las iniciativas solidarias del pueblo las que pueden aportarles algo de dignidad».

 

Y añaden que como colectivo de madres que pretende ofrecer a sus hijos un mundo más justo y solidario «no podemos dejar de aportar nuestro grano de arena y apoyamos esta campaña abriendo puntos de recogida oficial para la Región de Murcia en Abarán y Cieza».

 

Se trata de una campaña a la que se están sumado colectivos de varios puntos de la Región como Izquierda Unida de Abarán, Partido Socialista de Abarán, Izquierda Unida de Cieza, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Asociación ‘La Empedrá’, Ecologistas en Acción, Podemos Blanca, etc, así como numerosas personas que se están volcado en la coordinación de la recogida de materiales.

 

Para asegurar el envío de los máximos materiales posibles, los organizadores piden la colaboración solidaria de todos los ciudadanos, aportando lo que puedan de los materiales que más adelante se detallan (es importante ceñirse a los materiales que se piden, ya que otra clase no se recogerán). Lo más urgente en estos momentos es la comida.

 

 

 

Atención: cambio del lugar de recogida en Abarán

Debido a la participación y en previsión del volumen de donaciones, se ha cambiado el lugar de recogida en Abarán, que pasa a ser el antiguo almacén de Frutas Esther (en Av. del río Segura frente al puente nuevo), los días 31 de marzo y 1 de abril (de 17:00 a 20:00 horas). 

 

En Cieza el punto de recogida es el Club Atalaya-Ateneo de la Villa, desde este lunes (28 marzo) al viernes (1 de abril), de 17:00 a 20:00 horas, aunque fuera de ese horario se puede llamar al 607 08 22 52 para hacer cualquier donación.

 

También se han instalado cestas solidarias para el que quiera aportar algo de comida en varios supermercados y otros puntos de Abarán y Cieza.

 

Además de todos los materiales, también se ha abierto una cuenta PayPal, (cuenta corriente), y se han repartido huchas en distintos comercios para quien quiera colaborar económicamente, ya que el envío cuesta 180€ por tonelada. La información de las cuentas se encuentra en el perfil de Facebook Crecemos Lactando Abarán-Blanca.

 

Desde Crecemos Lactando Abarán-Blanca, y desde el conjunto de las organizaciones que se han sumando a esta iniciativa, se hace un llamamiento a la población para que aporte lo que pueda. ¡Todo cuenta!

 

Listado de MATERIALES

 -Mantas,  de dormir y colchonetas

 -Tiendas de Campaña.

 -Mochilas.

 -Portabebés y carritos de bebés.

 -Material de camping.

 -Muletas y sillas de ruedas.

 

 

 

 ROPA  (No cogemos ropa sucia o rota).

 

-Ropa apropiada para viajar. Ya no cogemos abrigos muy gordos.

-Ropa Interior y Calcetines solo nuevos.

-Zapatos fuertes  (planos para mujeres).

 -Pañuelos para la cabeza y chales

 -Material escolar, cuadernos, pinturas, carteras…

 -Juguetes, peluches, cuadernos de dibujo, juegos de cartas, juegos didácticos

 -Útiles de higiene personal.

 -Pañales, compresas y toallitas húmedas

 -Material de primeros auxilios

 -Medicamentos infantiles y de curas

 -Anti piojos

 -Linternas, pilas, velas. Tijeras y cortauñas

 

 

 

COMIDA sin cerdo no perecedera. MUY URGENTE AHORA MISMO

 

 -Comida para bebés (leche en bote y potitos).

 -Zumos y leche condensada.

 -Latas de conservas (sin cerdo).

 -Latas de Sardinas, atún…

 -Tomate frito, fritá enlatada, aceitunas, latas de verduras.

 -Garbanzos, judías, lentejas. Arroz y pasta

 -Galletas, barritas energéticas y cereales.

 -Miel y mermeladas

 -Frutos secos

 -Azúcar, sal y especias.

 

 

--  ¡¡¡ Por el fin de las guerras. Refugiados bienvenidos !!! --

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.