El alcalde ha intensificado las gestiones para implicar a la Consejería de Cultura en una actuación cuya inversión se elevaría a 30.000 euros
Resulta curioso -y hasta chocante- comprobar cómo uno de los recursos turísticos de Abarán, por no decir el principal, como es la Ruta de las Norias, no está bien conservado. El caso más llamativo es el abandono que sufre la Noria Grande, considerada la de mayor diámetro de Europa, (11,92 metros), que lleva más de dos meses averiada... y, lo que es peor, sin fecha de reparación.
Hace un par de años ya fue objeto de un pequeño arreglo, que, a todas luces, ha resultado insuficiente, puesto que con el paso del tiempo los platos que atornillan los radios se encuentran deteriorados, se han abierto y rozan en las paredes con el consiguiente daño a la estructura, además de que la madera necesita una actuación en profundidad.
Paradójico es también que, desde hace tres semanas, grupos de turistas austríacos están visitando la zona y no pueden ver este elemento hidráulico funcionando y en su máximo esplendor.
Por otra parte, hace apenas un mes, el director general de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, se trasladó a Abarán para presentar la nueva señalización de la Ruta de las Norias, donde ya pudo conocer, personalmente, la problématica que ocurre con la Noria Grande, que se construyó en el año 1805 y fue reconstruida en 1951. Riega un total de 155 tahúllas, tiene una anchura de 1,18 metros y está considerada igualmente como una de las más antiguas de Europa.
Las continuas gestiones que viene realizando el alcalde, Jesús Molina, con la Consejería de Cultura no han dado al día de hoy sus frutos. Un técnico del citado departamento visitó la semana pasada la Noria Grande y pudo comprobar in situ la urgencia de la actuación, pues se corre el riesgo de su rotura total. Se habla de una inversión que puede superar los 30.000 euros. Sin embargo, no hay nada concreto.
Según un documento al que ha tenido acceso 'La Verdad', el Heredamiento de la Noria Grande, propietaria de la instalación, cedió con fecha de 21 de diciembre de 1996 al Ayuntamiento de Abarán el uso público de la Noria Grande por un periodo de 25 años, sin renuncia de los derechos del Heredamiento, en especial, la propiedad de la noria que sigue y seguirá siendo de los comuneros que riegan las tierras. El plazo de cesión concluye en diciembre del año 2021.
Pero el caso de la Noria Grande no es el único. Según puso en evidencia el concejal de Turismo, Joaquín Gamboa, en una entrevista emitida por el canal de televisión GTM, «tres de las cinco norias que componen la Ruta de las Norias están estropeadas, y aunque son privadas estamos revisando y estudiando algún tipo de documentación que acredite que pasan a custodia publica al objeto de poder invertir en ellas». Otra noria que está estropeada es La Ñorica, y la que en peor estado se encuentra, -ni siquiera está en condiciones de ser visitada- es la de Félix de Cayetano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102