Un contingente de 260 militares y 90 vehículos, además de dos helicópteros y un avión anfibio pertenecientes a la Unidad Militar de Emergencias (UME), junto a otro numeroso grupo de efectivos y vehículos del Plan Infomur contra incendios forestales en la Región de Murcia, están realizando hoy un ejercicio de entrenamiento en la Lucha Contra Incendios Forestales (LCIF), en este caso, el incendio afectaría al Collado del Cuerno, en la Sierra de Benís (Cieza), Sierra de la Pila (Abarán), Sierra del Oro (Cieza) y Sierra de Ricote (Ricote). A las maniobras han asistido los directores generales de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Manuel Durán, y de Desarrollo Rural y Forestal, Federico García.
Por parte de la Comunidad intervienen más de un centenar de personas, entre técnicos de extinción, agentes medioambientales, brigadas forestales terrestres, helitransportadas, de intervención rápida, conductores, capataces, entre otros, dependientes de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente. Además, participan tres helicópteros, la unidad móvil de mando con grupo de transmisiones y coordinación y técnicos de Protección Civil de la Consejería de Presidencia, así como voluntarios de Protección Civil del Valle de Ricote, Mula, Bullas, Campos del Río, Caravaca de la Cruz y Lorca.
Además, Cruz Roja Española ejercita la atención a un grupo de personas que habrían sido evacuadas de un núcleo habitado afectado por el incendio.
Manuel Durán ha destacado que el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia y la UME tienen integrados sus sistemas de gestión de modo que comparten información a tiempo real y que «la Comunidad fue la primera de España en suscribir un convenio con la UME en este sentido».
Se trata de un ejercicio que, además, comprende trabajos como la limpieza de cortafuegos con máquina ligera, construcción de líneas de defensa, prácticas de tendido de manguera, protección de puntos sensibles en el interfaz urbano y forestal, autoprotección de los intervinientes contra el fuego y prácticas de ataque tanto directas como indirectas.
Los militares, pertenecientes a la Unidad Militar de Emergencias del Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III) ubicado en la Base Militar Jaime I de la localidad valenciana de Bétera, se encuentran desde este lunes en Cieza, y, dada la cercanía de los montes a tratar con el casco urbano, han montado su destacamento en el complejo deportivo del Polideportivo Municipal 'Mariano Rojas', utilizando sus pistas y otras dependencias para cubrir sus necesidades. También tienen permiso del Consistorio para utilizar caminos rurales y calles de la ciudad, además de haber solicitado la instalación de contenedores de basura extras y el refuerzo de las patrullas de la Policía Local.
En el aspecto más lúdico, el contingente está gozando incluso de horas libres para visitar la ciudad, lo que supondrá un beneficio para bares, cafeterías y el comercio local.
Pascual Lucas, alcalde de Cieza ha calificado «de todo un lujo» el poder contar con los militares de la UME durante esta semana. «Van a estará aquí, van a consumir y todos los servicios adicionales los van a contratar aquí», explicó el regidor, que además se sintió muy satisfecho por los trabajos que los militares van a realizar en Cieza y el resto de zonas. «Van a ser labores forestales que supondrán un esfuerzo muy importante para la lucha contra los incendios», aseguró el regidor ciezano, quien señaló que la idea de que la UME viniera a Cieza a realizar maniobras surgió durante los incendios del pasado verano, cuando las llamas se cebaron con los parajes cercanos al Cañón de Almadenes y el Almorchón.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102