El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:41:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Cinco empresas de Abarán viajaron hasta Hong Kong con 'Asia Fruit Logística'

J. A. Moreno | 672 Miércoles, 07 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

Cinco fueron las empresas hortofrutícolas de Abarán (Frutas Esther, Frutas Maripí, Frutas Torero, Frutas Félix Gómez e Hijos, y Frutas Anabella), que asistieron a la feria ‘Asia Fruit Logistic’, un evento internacional que se celebró en Hong Kong en lo que supone la puerta de entrada al mercado de la región Asia-Pacífico para los productos hortofrutícolas murcianos.

 

Con anterioridad, una delegación compuesta por seis empresas del sector hortofrutícola de la Región de Murcia participó en un encuentro con importadores y distribuidores para conocer las claves de este mercado, que ofrece importantes oportunidades de negocio para las frutas y hortalizas murcianas. La jornada informativa, organizada por ICEX España Exportación e Inversiones con la participación de la Comunidad a través del Instituto de Fomento (Info), tuvo lugar en la provincia de Guanghzou, que concentra el 10,7 por ciento del consumo de frutas y verduras en el país asiático y por donde entran el 85 de los productos hortofrutícolas que se venden en China, muy próxima a Hong Kong, donde se celebra la feria Asia Fruit Logística.

 

El director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), Javier Celdrán, explicó que la feria de este año resulta especialmente atractiva para las empresas de la Región tras la reciente apertura del mercado chino a las frutas con hueso. «España se convirtió el pasado mes de abril en el primer país que puede vender melocotones y ciruelas en China gracias a la firma provisional de un protocolo entre ambos países, lo que puede suponer un gran impulso a la exportación hortofrutícola regional», señaló.

 

Esta feria es la más importante de la región Asia-Pacífico y está orientada de forma exclusiva a los profesionales, que tienen la oportunidad de dar a conocer sus productos y tomar contacto con los principales importadores, distribuidores, compradores de cadenas de supermercados o con representantes del canal Horeca (hoteles, restauración y cafeterías).

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.