Un año más -y con este ya serán diecisiete-, Abarán será escenario de uno de los acontecimientos más multitudinarios, originales, coloridos y divertidos de cuantos forman parte de nuestro variado elenco de actos festivos: el encuentro de gigantes y cabezudos, que, en esta edición, llegará en la mañana de este domingo día 25.
El cartel que anuncia este singular festejo es obra de la abaranera Elisabeth Mira, que ha sabido plasmar en él la esencia de una fiesta que hace felices a los niños y que hace niños a los mayores. Su presentación oficial, como ya viene ocurriendo desde hace varios años, tuvo lugar este jueves en las instalaciones de Grupo Europa, en Murcia, en un acto que ya forma parte de todo cuanto rodea a la gran fiesta gigantera.
Allí, entre otras autoridades y personalidades, estuvieron José Gómez, de la Asociación de Gigantes y Cabezudos ‘El Tío Pajero’, organizadora del evento; Miguel López, presidente de Grupo Europa; Elisa Mira, autora del cartel de la presente edición; Carlos Moreno, gigantero de Honor 2016; Jesús Molina, alcalde de Abarán; y Pedro Augusto García, pregonero de las fiestas de este año.
Vuelven los cabezudos de Caravaca y se presentan nuevos gigantes
El ‘XVII Encuentro de Gigantes y Cabezudos ‘Villa de Abarán’ contará este año con la presencia de grupos llegados desde las localidades alicantinas de Monóvar, Novelda, Santa Pola y Petrer. Y junto a ellos, vuelven los cabezudos de Caravaca de la Cruz -ausentes en las últimas ediciones-, además de los de ‘La Espartosa’, de la Estación de Blanca (con algunas novedades), los de la Barriada Virgen del Oro y los que portarán los integrantes del Centro Ocupacional ‘La Noria’.
También hará su estreno un nuevo gigante -del que no se ha dado a conocer de momento ningún detalle-, que ha sido realizado por Jesús Honrubia y que promete convertirse en uno de los personajes que mayor admiración despertará en la cita de este domingo.
El desfile, al son de la música de los gaiteros de ‘Mazikandú’ y de la charanga ‘No tenemos prisa’, comenzará, como ya es costumbre, en la plaza Vieja (12:00h.), seguirá por la calle San Damián hasta la plaza de la Zarzuela, donde se hará una ‘plantá’ con todos los gigantes participantes. A continuación el cortejo continuará hasta el paseo de la Ermita donde cada año culmina esta singular fiesta.
Por otra parte, como ya es sabido, el encuentro de este año tendrá como ‘Gigantero de Honor’ al tenor abaranero Carlos Moreno, al que se distinguirá con tal nombramiento en los prolegómenos de un evento que, sin lugar a dudas, volverá a ser uno de los más multitudinarios de cuantos componen el programa de actividades relacionadas con las fiestas patronales de Abarán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142