El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 13:09:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Centro de Salud de Abarán implantará la petición electrónica de laboratorio

J. A. Moreno | 372 Miércoles, 22 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

Esta iniciativa, que también llegará a los centros de salud de Cieza y Blanca, agiliza la transmisión de datos, lo que se traduce en mayor efectividad, rapidez y seguridad para los pacientes Este nuevo sistema permite una mayor interoperabilidad entre Atención Especializada y Atención Primaria

Los centros de salud y consultorios de Cieza, Blanca y Abarán han comenzado a implantar un nuevo sistema de petición electrónica de laboratorio en Atención Primaria, una herramienta estratégica para conseguir una mejor comunicación de los resultados analíticos entre los hospitales y los centros de salud.

 

Este nuevo sistema también permite que el paciente obtenga la cita de la extracción de manera automatizada en el momento de la petición y existe la posibilidad de realizar las modificaciones mediante admisión de los centros de salud, si el paciente lo requiere.

 

La finalidad de la puesta en marcha de esta iniciativa es mejorar la calidad de la Historia Clínica Electrónica en las áreas de salud, así como facilitar el desempeño de los profesionales sanitarios.

 

Los resultados analíticos, las peticiones de los médicos de familia y pediatras, aparecen automáticamente en la historia clínica de los centros de salud, de modo que se evita la transmisión en papel. Además, los resultados están accesibles desde el propio hospital de tal manera que se puede consultar todo el histórico durante el ingreso del paciente.

 

Toda la transmisión de datos se agiliza notablemente con esta medida, lo que se traduce en mayor efectividad, rapidez y seguridad. En este sentido, esta área de salud continuará trabajando en la mejora de la calidad de la asistencia y en la incorporación de la última tecnología a los centros para continuar mejorando los resultados en salud, la calidad de la atención y la seguridad de las atenciones a los ciudadanos.

 

El primero de los centros en poner en marcha esta iniciativa ha sido el Centro de Salud Cieza Este. Le seguirán, por un periodo de dos semanas, los centros de Blanca y Cieza Oeste para finalizar en Abarán.

 

Los centros de Atención Primaria del Área IX de Salud, ‘Vega Alta del Segura’, que incluye cuatro centros de salud y cuatro consultorios en Cieza, Abarán y Blanca realizan diariamente una media de 230 extracciones analíticas en los centros y 25 domiciliarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.