El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 21:54:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un vecino de Abarán denuncia el ruido de las campanadas del reloj de San Pablo

J. A. Moreno | 1460 Domingo, 09 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

El diario ‘La Opinión’ recoge en su edición del domingo 9 de abril una información de Claudio Caballero acerca de la denuncia de un vecino de Abarán interpuesta contra el Ayuntamiento por el ruido que provoca el reloj de la iglesia de San Pablo. Este vecino, Juan Yepes, asegura que las campanadas horarias en las horas nocturnas le provocan un «problema de ansiedad».

 

En su escrito de denuncia, este vecino acusa al Ayuntamiento de no aplicar la ordenanza de ruidos, y asegura que todas las noches tiene que soportar «el campaneo a todas las horas en punto, a los cuartos, las medias y a y tres cuartos», lo que dice haberle provocado un problema de «sueño, irritabilidad y ansiedad» que le ha llevado hasta tener que medicarse.

 

Este vecino señala que ya viene sufriendo el problema durante varios años. «He hablado tanto con los responsables de la iglesia como con varios concejales del Ayuntamiento, sin que hasta la fecha hayan puesto una solución», explica Yepes, quien recalca que las «ordenanzas por ruidos municipales son claras a este respecto y no se están cumpliendo».

 

El redactor de esta información intentó recabar la opinión del actual cura párroco de la iglesia de San Pablo, José María Hidalgo, quien se limitó a decir que este es un problema entre el vecino afectado y el Ayuntamiento de Abarán. No obstante, sí apuntó que se trata de un reloj que data del siglo XIX, de gran valor artístico y sentimental para los vecinos.

 

Fuentes del Ayuntamiento de Abarán confirmaron a ‘La Opinión’ que este lunes responsables municipales se reunirán con el vecino afectado para intentar adoptar una solución. No obstante, desde el Consistorio afirman que las campanas de San Pablo «están sonando desde el siglo XIX sin que nadie, hasta la fecha, se haya quejado», no al menos hasta este punto.

 

 

Malestar vecinal

 

El asunto ha provocado cierto malestar entre los vecinos que están a favor del sonido de las campanas del reloj y los que están en contra, hasta el punto de que ambos 'bandos' han iniciado, por separado, una recogida de firmas.

 

Los que quieren que sigan las campanadas, que dicen tener ya el apoyo de más de 1.000 vecinos, se manifiestan «a favor de las campanas de las iglesias de San Pablo y de San Juan Bautista de la misma forma que se lleva realizando durante siglos en nuestro pueblo».

 

En la parte contraria, quienes quieren que las campanadas cesen -al menos durante la madrugada- se amparan en la ordenanza de convivencia ciudadana y encabezando el folio de recogida de firmas rogando al Ayuntamiento «que haga cumplir las ordenanzas municipales de regulación de la convivencia ciudadana (artículos 9 y 10) y ruidos (artículo 13)».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.