El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:05:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El abaranero Emilio Gómez completa su primer Ironman en 11:30:59 horas

J. A. Moreno | 1584 Sábado, 08 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

En el que ha sido, sin ningún género de dudas, su mayor reto deportivo hasta el momento, el abaranero Emilio Gómez Parra disputó este domingo el Campeonato de Europa de IRONMAN celebrado en Frankfurt (Alemania), completando en 11:30:59 horas una exigente prueba en la que participaron unos 3.000 deportistas llegados desde prácticamente todos los rincones del viejo continente.


La competición internacional, que fue seguida por miles de personas, se desarrolló principalmente por la zona antigua de la ciudad, donde los triatletas tuvieron que adentrarse en las aguas de un lago a la afueras para realizar los casi 4 kilómetros de nado, subirse luego a la bici para pedalear durante 180 kilómetros en un circuito urbano, y enfundarse las zapatillas para recorrer una distancia de 42'2 kilómetros, tres modalidades deportivas en las que el de Abarán empleó un tiempo de 01:10:55, 05:52:28, y 04:14:33, respectivamente, alcanzando la posición 1.127 en la clasificación general y el puesto 208 en su categoría, y luchando, en todo momento, con una calurosa jornada en la que la temperatura llegó a alcanzar los 37 grados. «Las altas temperaturas de la jornada hicieron mucho daño y corríamos el riesgo de sufrir episodios de deshidratación y golpes de calor, por lo que tuvimos que ir dosificando el esfuerzo para poder completar todo el recorrido y cruza la línea de meta, que era, verdaderamente, mi objetivo».


Este Ironman de Frankfurt ha puesto a prueba la preparación -tanto a nivel físico como mental-, de este joven abaranero, que ha estado entrenándose a conciencia los últimos nueve meses -a razón de entre 20 o 30 horas semanales-, para poder hacer realidad uno de sus sueños: ser un Ironman.

 

 

 

 

 

 

 

Imagen de Emilio, ya en Frankfurt, entrenándose para la prueba

 

 



 

 

Con motivo de esta participación de Emilio en el Campeonato de Europa de IRONMAN,

nuestro compañero Antonio Botías le dedicó una 'gacetilla' en el diario 'La Verdad':

 

 

«Para enfrentarse a un Ironman hay que entrenar hasta 30 horas semanales»  Emilio Gómez Parra Triatleta y participante en el Ironman Europa

 

Casi cuatro kilómetros de natación, otros 180 de ciclismo y, por si se les antoja poco, una maratón entera y verdadera. A todo eso se enfrenta el joven Emilio Gómez Parra, un murciano que ha decidido disputar el Ironman Europa, que se celebrará en los próximos días en Alemania. Y lo hará bajo los colores del Club Natación Ciudad de Murcia-Los Olivos. Aparte de una preparación física brutal, Emilio, quien estudió magisterio, también dedica sus horas a componer música y tocar en alguna banda, eso sin contar los ratos en que se pierde en la costa o la montaña.

 

Nacido en Abarán, el deportista aboga porque se intensifique la práctica del deporte en las aulas, algo indispensable para la educación de los más pequeños. Y no es el único triatleta que defiende a la Región por todo el mundo. Cuando se le pregunta por el resto no duda en mencionar a una decena larga.

 

 

 - ¿Qué es el Ironman Europa y por qué ha decidido participar?

 

- Ironman es un triatlón de larga distancia y consta de 3,86 kilómetros de natación, otros 180 de ciclismo y 42,2 de carrera (una maratón). Hace años vi un documental sobre el Ironman y me impactó su dureza. Alemania es la meca, así que voy con un amigo, José Raja.

 

 

- ¿Qué preparación requiere para no hacer demasiado el ridículo?

 

- (Risas). Es necesario tener una base deportiva previa para afrontar este tipo de carreras en condiciones. Entre 20 o 30 horas semanales de entrenamiento durante 9 meses. Eso es lo que yo hago. Entreno a las 6 de la mañana, luego trabajo 10 horas y estudio. El Ironman no es una moda. Es algo que te puede matar.

 

 

- ¿Cuál es entre todos los deportes aquel que más le gusta?

 

- Los tres por igual. Natación, ciclismo y atletismo se practican en diferentes escenarios. Siempre intento buscar la naturaleza. Me apasionan los parajes escondidos y solitarios para entrenar al aire libre. La mezcla de los tres deportes es realmente hermosa.

 

 

- ¿Cuál es su experiencia en el Club de Natación Ciudad de Murcia?

 

- Estoy con ellos ya 3 años e intento ir a todos los torneos que puedo. Son una gran familia y encarnan valores con los que me identifico de forma plena. Son todos nadadores educados, humildes, perseverantes y apasionados.

 

 

- Estudió magisterio en la Universidad de Murcia; ¿cree que hay que potenciar más la enseñanza del deporte?

 

- Por supuesto. Debemos impulsar el deporte de base, de disfrute, para la participación de la ciudadanía y la convivencia. Sin tanta marca y sin darle importancia a los resultados. Aparte, es necesaria más educación física en los colegios y muchos más compromiso por parte de las instituciones políticas para su promoción.

 

 

- ¿Además de machacarse, qué otras aficiones tiene?

 

- (Risas). Todo lo relacionado con el arte y la cultura. Toco la guitarra desde pequeño y he grabado discos con grupos de rock, como "Noise box, hoax". En los últimos tiempos también compongo música experimental. Y me gusta perderme por la montaña o la costa.

 

 

- ¿Cuál será el siguiente reto que afrontará?

 

- Creo que la Copa de España MD Valencia, el triatlón del Alpe d'huez, Zarautz, y el Ironman Zurich. Todo eso ya está en la agenda 2018.

 

 

- ¿Qué nivel de triatletas tiene la Región en comparación con otras comunidades?

 

- Muy alto. Ahí están Mabel Gallardo, que fue guía en las Paraolimpiadas de Río; Rubén Gambin, Diego Javier, José Raja, Andújar, Jorge Tomás y muchos más. Todos, además, dando caña. Aparte, debemos reseñar que existe un muy buen ambiente entre los clubs y cada vez más aficionados.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.