El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:44:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán venderá 0,4 hm3 de agua a la Mancomunidad de Canales del Taibilla

MCT / J. A. Moreno | 450 Martes, 01 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

Con esta medida, amparada en el Real Decreto de Sequía, se pretende mejorar las garantías de abastecimiento para el consumo de 3,5 millones de habitantes

La Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Abarán para la cesión de 0,4 hectómetros cúbicos de agua. Se trata de una medida excepcional que está motivada por la pertinaz sequía que sufre la demarcación hidrográfica del Segura. El acuerdo ha sido firmado hoy por el presidente de la MCT, Adolfo Gallardo, y el alcalde de Abarán, Jesús Molina.

 

Los caudales que recibirá la MCT son excedentarios. En concreto, el Ayuntamiento de Abarán es titular de un aprovechamiento con una dotación anual de 1,2 hectómetros cúbicos. Debido a la situación de escasez de recursos, la MCT solicitó a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) autorización para esta cesión de derechos con destino al abastecimiento de la población. Una vez autorizada por el organismo de cuenca, el acuerdo de cesión se ha hecho efectivo con fecha de hoy en la sede de la CHS.

 

Tanto la CHS como la MCT son organismos dependientes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y ambos trabajan de manera coordinada en la búsqueda de soluciones efectivas contra el déficit hídrico que sufre el sureste español. Estos recursos extra serán gestionados por la MCT, organismo encargado de la distribución de los recursos hídricos entre la población. Con esta medida se mejoran las garantías de abastecimiento de una población que alcanza los 3,5 millones de personas en época estival.

 

No ha trascendido la cuantía económica que percibirá el consistorio abaranero a través de este convenio, aunque algunos medios cifraron en 360.000 euros una operación similar entre la MCT y el Ayuntamientos de Hellín realizada hace unos días, aunque, en ese caso, el caudal era de 2,4 hm3, mientras que el cedido por Abarán es de solo 0,4 hm3.

 

Los caudales que serán cedidos tanto por los dos ayuntamiento citados, más los que serán aportados por la Mancomunidad de Regantes del Heredamiento de Alguazas, saldrán por una cantidad que podría estar entre los 11 y los 18 céntimos el metro cúbico, según han publicado algunos medios.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.