El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:41:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán entre los municipios con mayor número de animales abandonados

J. A. Moreno | 721 Martes, 22 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

Agosto es el mes donde más disminuyen las adopciones y más aumentan los animales abandonados

El diario 'La Opinión' publica hoy una información que firma la periodista 'Lorena Vargas donde pone de manifiesto la problemática del abandono animal, que, en este mes de agosto, alcanza las mayores cotas el año. Según DARMUR (Federación de Asociaciones de Defensa Animal de la Región de Murcia) los municipios de la Región con mayor índice de abandono son Abarán, Blanca y, con gran diferencia, Lorca.

 

 

 

 

Las protectoras se quedan pequeñas

 

Los abandonos de animales aumentan en el mes de agosto. Uno de los mayores problemas con los que se encuentran las protectoras es que los animales abandonados no llevan la identificación pertinente. Así, informan desde DARMUR, los dueños no pueden ser sancionados, pero tampoco localizados en caso de pérdida del animal. Las multas en la Región oscilan entre los 1.500 y 3.000 euros.

 

Agosto suele ser el mes del abandono animal por excelencia. Las familias se marchan de vacaciones y algunas, las más insensibles, por no llevarse a la mascota, no tienen escrúpulos de ponerlas de patitas en la calle, según confirman desde la Federación de Asociaciones de Defensa Animal de la Región de Murcia (DARMUR).

 

Uno de los principales problemas con los que se encuentran las protectoras en estos casos es que la mayoría de estos animales no abandonados no llevan la identificación pertinente, el microchip que funciona como DNI de los mismos. Así, según afirma la vocal de DARMUR, María Ángeles López, «los dueños no pueden ser sancionados, por dejar a su suerte a las mascotas». Las multas en la Región de Murcia por abandono animal oscilan entre los 1.500 y 3.000 euros, «también conlleva la responsabilidad civil de esa persona porque el perro puede provocar un accidente».

 

Y es que, según DARMUR, más de la mitad de los perros y gatos abandonados en la Región no llevan su correspondiente chip. «Los animales abandonados que más solemos encontrarnos suelen ser perros de razas grandes, por ejemplo, el pastor alemán o el labrador», apunta López. Sin embargo, si existe un «perro de moda» son los conocidos como PPP (Perro Potencialmente Peligroso). «Hay ocho razas de estos animales en la Región», señala, «y necesitan una licencia de responsabilidad civil que, de no tenerla, puede acarrear multas de hasta 3.000 euros». Según comentan en DARMUR, «los llevan sueltos, sin bozales y en muchas ocasiones con las orejas cortadas para que sean más fieros. Esto está totalmente prohibido», avisan.

 

Sin embargo, los perros y gatos no son las únicas mascotas que se abandonan. Desde hurones, también considerados como animales domésticos, hasta la tortuga común de agua, que «se puso de moda en los años 90 con su compra compulsiva, por su tamaño reducido y su fácil cuidado. El problema es su larga esperanza de vida», informa la vocal de la federación DARMUR.

 

El perfil observado de los dueños que abandonan mascotas «suele ser de personas de entre 30 y 50 años, es decir, padres y madres de familia que no pueden tener a los animales, ya sea por desinterés o por alergias de perros adultos con niños», exponen.

 

Los municipios de la Región con mayor índice de abandono son Abarán, Blanca y, con gran diferencia, Lorca. «Es necesario concienciar y formar a los ciudadanos, sobre todo desde los colegios, sobre la protección animal», concluye López.

 

 

Por un amigo fiel

En Abarán es encomiable la labor que lleva a cabo la Asociación 'Por un amigo fiel' desde su albergue de animales, donde, en su día a día, suelen verse saturados por el alto número de abandonos que se registran en nuestro municipio. Para colaborar con este colectivo amigo de los animales pueden visitar su perfil de Facebook.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.