El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 22:41:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Fiscalía lleva a los juzgados al alcalde de Abarán por fraude y prevaricación

Diario la Opinión / J. A. Moreno | 2039 Sábado, 26 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

El Ministerio Público ha denunciado a Izquierdo por prevaricación, fraude e información privilegiada, aunque el mandatario municipal asegura que «Todo se hizo de acuerdo con los informes de los técnicos», mantiene el edil

La Opinión' y que firma el periodista Fernando Sánchez, podemos conocer que la Fiscalía de la Comunidad Autónoma ha presentado en los juzgados de Cieza una denuncia contra el alcalde de Abarán, Jesús Molina Izquierdo, del Partido Popular, a quien acusa de prevaricación, fraude contra la Administración y uso de información privilegiada, por una actuación urbanística que se inició en nuestro municipio en el año 1996, en la primera etapa de Izquierdo como alcalde, y que ha culminado en los últimos años, en el segundo periodo el regidor al frente del Consistorio.

 

Según esta información, la querella, redactada por el exfiscal jefe Manuel López Bernal, que ahora continúa trabajando en la Fiscalía a las órdenes de José Luis Díaz Manzanera, se dirige asimismo contra el ingeniero técnico municipal y contra un particular. Según la denuncia, los hechos parten de 1996, cuando se produjo una subasta de una parcela agrícola a la que optaban dos concurrentes, entre ellos el vecino denunciante, que asegura que el adjudicatario fue su competidor pese a que su oferta económica era superior.

 

No obstante, el perdedor de la subasta no quedó conforme y llevó el asunto a los juzgados, consiguiendo la anulación de la adjudicación. El Ayuntamiento recurrió al Tribunal Supremo, pero no logró que se restableciera el acto administrativo anulado, según el denunciante.

 

Pasados los años sin que se llevara a cabo el cumplimiento de la sentencia, el Ayuntamiento de Abarán, en la época en la que lo gobernó el PSOE (2003-2007), recuperó la parcela en el patrimonio municipal, quedando en ese estado hasta hace unos meses.

 

La última actuación municipal, que llevó al denunciante y al fiscal a apreciar indicios de delito e iniciar las actuaciones por la vía penal, consistió, de nuevo bajo el mandato de Izquierdo, en la permuta de esta parcela agrícola por otra forestal, en el mismo término municipal de Abarán, que había comprado, según consta en la denuncia, el vecino al que se adjudicó el terreno en el año 1996.

 

El fiscal, por tanto, aprecia indicios de prevaricación, fraude contra la Administración y uso de información privilegiada en la actuación del alcalde de Abarán, remitiendo las diligencias al juzgado decano de Cieza, partido judicial al que pertenece Abarán, para que la remita al juzgado correspondiente. Este debe decidir si admite la causa y, en su caso, cita al munícipe a declarar en calidad de investigado.

 

Molina Izquierdo fue alcalde de Abarán entre 1995 y 1999. Tras esa etapa, dejó la política para volver en 2011, presentándose como candidato del PP y ganando las elecciones con mayoría absoluta. Volvió a encabezar la lista popular en 2015, elecciones en las que quedó en minoría. La falta de acuerdo de los grupos de la oposición le permitió renovar la alcaldía, en la que se mantiene hasta ahora.

 

 



 

 

RESPUESTA

 

«Todas las actuaciones se hicieron con los informes de los técnicos»

 

El regidor asegura que las subastas de terreno fueron públicas y de acuerdo a la legalidad

 

Ante la denuncia presentada por la Fiscalía contra el alcalde de Abarán, Jesús Molina Izquierdo, por presunta prevaricación, uso de información privilegiada y fraude a la administración tras la permuta de una finca agrícola por otra forestal, el regidor de la localidad aseguró ayer, en declaraciones que hoy recoge el diario 'La Opinión', que todavía no ha recibido la notificación, pero que tanto las subastas como las permutas ejecutadas bajo su mandato, «siempre se han realizado de acuerdo a la legalidad y con un control de los técnicos municipales de todo el proceso».

 

Molina se mostró sorprendido por la denuncia y asegura que cuando tenga la notificación estudiará a fondo el expediente, aunque destaca que está «tranquilo», ya que «en el Ayuntamiento siempre hacemos todo de manera legal y no perjudicamos a nadie».

 

Sobre las permutas realizadas en su primer mandato, explica que recuerda que se hicieron varias de terrenos descatalogados y que varios vecinos estuvieron interesados. Pero remarca que «todo se hizo con los informes técnicos actualizados y con los pasos necesarios por ley».

 

Molina asevera que las subastas de terrenos fueron muy habituales a mediados de los 90 y que es un procedimiento que es normal dentro de las administraciones locales. Sobre el caso concreto del terreno del Cabezo Negro, dice no recordar los pormenores de todas las actuaciones y que cuando estudie la denuncia podrá defenderse y explicar qué pasó.
 

La denuncia está en el juzgado de Cieza y ahora será el juez el que decida si lo llama a declarar, tal y como hoy recoge el diario 'La Opinión'.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.