El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:48:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Alertan del aumento del timo de la llamada perdida en la Región de Murcia

Guardia Civil / Thader Consumo / J. A. Moreno | 1252 Miércoles, 13 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

Guardia Civil y Policía Nacional vienen alertando en estos últimos días del «timo de la llamada perdida», algo que ya es conocido desde hace años aunque lo que viene cambiando sucesivamente es el prefijo del teléfono desde el que llaman a las víctimas, aumentando en estos últimos días las localizadas en la Región de Murcia.

 

 

¿En qué consiste?

 

Suena el móvil... pero solo un instante y sin tiempo material para poder responder. El usuario ve que es una llamada perdida. Si cede a su curiosidad y devuelve la llamada para saber quién es, ya ha caído en el engaño. La línea tiene una tarificación adicional, de la que los estafadores se llevan una parte, y una locución automática intentará retener al usuario el mayor tiempo posible, por lo que cuanto más tiempo se tarde en colgar más grande será el impacto en nuestra factura.

 

Según recoge la cuenta oficial de la Guardia Civil, ahora este timo suele usar los prefijos 355 (Albania), 225 (Costa de Marfil), 233 (Ghana) y 234 (Nigeria). «Ignora y no llames», aconsejan los Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

La Federación Murciana de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Murcia (Thader Consumo), ha denunciado también el «incremento» de este timo, aunque -sin llegar al alarmismo-, recuerda que «si no devuelves la llamada no te cobrarán ninguna cantidad».

 

Además, en caso de que nos suceda, desde Thader Consumo advierten que lo aconsejable es «reclamar primero ante el operador de telefonía y en los mecanismos de resolución de conflictos, como las asociaciones de consumidores».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.