De esta forma, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán reconoció la labor realizada por el maestro Gil Serna en pro del desarrollo y difusión de la cultura lírica, así como su dilatada trayectoria musical y artística en diversos campos como la poesía, la composición y, en especial, la zarzuela, rindiéndole un merecido homenaje en un recinto donde, bajo su batuta, han actuado distintas compañías de zarzuela.
Gil Serna, nacido en 1940, inició su actividad con los estudios de solfeo y canto coral, así como los de progreso musical en el Real Conservatorio de Madrid y de piano con varios catedráticos. En 1967 funda la Agrupación Lírica Abaranera y en 1978 hizo los propio con 'Los Amigos de la Zarzuela', única asociación del género que todavía permanece en activo en Abarán de las cuatro con las que ha llegado a contar nuestro municipio.
En el transcurso del acto, dirigido y presentado por nuestro compañero Jesús Yelo, el alcalde de Abarán, Jesús Molina, le definió como «un humanista y un ejemplo a seguir». El concejal de Cultura, Javier Fernández, inmortalizó el momento haciéndole entrega de un pergamino enmarcado.
Noche inolvidable
Instantes antes de que el homenajeado descubriera la placa que da nombre a la platea once del Cervantes, Gil Serna, visiblemente emocionado, agradeció las muestras de cariño hacia su persona. «Voy a ser muy breve, porque una sola palabra dice todo lo que puede contener un gran discurso. Esta es una noche inolvidable. Gracias», aseguró.
La alegría de la huerta
Repitiendo el éxito obtenido apenas un mes antes en el Capitol de Cieza, la Asociación Lirica 'Amigos de la Zarzuela', de Abarán, llevó a escena 'La alegría de la huerta”, obra que ya se ha podido ver en distintas ocasiones en Abarán y que, aún así, no deja de sorprender al público en cada nueva representación.
Al término de la zarzuela de Federico Chueca, los espectadores, que prácticamente llenaron el teatro, disfrutaron como siempre y como nunca de una extraordinaria antología lirica en la que se contó con la colaboración de los coros y Danzas Vega del Segura, de Murcia.
En el transcurso de las actuaciones intervino también el tenor Miguel de Alonso, que se sumó así al homenaje brindado a su buen amigo Gil Serna.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102