La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destinará un millón de euros en ayudas para garantizar el suministro de energía eléctrica, gas y agua a familias vulnerables de la Región de Murcia. Para este cometido, el Ayuntamiento de Abarán recibirá 10.627 euros, que serán destinados a personas en situación de riesgo o de exclusión social.
Estas ayudas económicas tienen como objetivo contribuir a que estas personas puedan mantener sus hogares en condiciones dignas y que ningún ciudadano se vea privado de estos suministros básicos. El decreto refleja que los recursos económicos se destinarán al pago de facturas de aquellas personas que no tengan garantizada la continuidad de los suministros esenciales, por no contar con los recursos económicos suficientes. Estas circunstancias deben ser acreditadas por los Servicios Sociales municipales de Atención Primaria.
Serán destinatarias de estas ayudas las personas que se encuentren en alguno de estos supuestos: titulares de un contrato de suministro de energía eléctrica, gas o agua que tengan una deuda pendiente de pago y no puedan hacer frente a la misma; personas que necesiten tramitar el alta o reconexión para su vivienda habitual de cualquiera de estos suministros básicos; y ciudadanos que no puedan hacer frente al pago del gas butano necesario y se encuentren en situación de riesgo o de exclusión social.
Los requisitos específicos, cuantías y procedimiento para la concesión de las ayudas serán los que tenga establecidos cada entidad local en sus respectivas ordenanzas u otras disposiciones municipales reguladoras de este tipo de ayudas.
El pago de las subvenciones se realizará con carácter anticipado y de una sola vez en el momento de la concesión. El periodo de ejecución de los proyectos concluye el 31 de marzo de 2018, aunque la Dirección General de Familia y Políticas Sociales podrá ampliar el plazo de ejecución establecido en el decreto.
El reparto de las ayudas entre los ayuntamientos y mancomunidades de Servicios Sociales de la Región se ha realizado teniendo en cuenta la población de cada entidad local, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Dentro de este reparto de ayudas Cieza recibirá 24.039 euros y Blanca 5.863, mientras que la Mancomunidad de Municipios del Valle de Ricote, en la que se integran Ricote, Ulea, Villanueva y Ojós, ha sido adjudicataria de 7.136.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56