Un grupo de estudiantes de bachiller usuarios del servicio de transporte escolar desde la pedanías de Abarán, junto a padres, madres y representantes del AMPA, entre otros, se manifestaron a primera hora de la mañana de este miércoles a las puertas del ayuntamiento ante el temor de que, a partir del próximo enero, tras la vuelta a clase después de las vacaciones de Navidad, deje de prestarse este servicio tal y como, al parecer, habría anunciado la empresa de autobuses que lo viene prestando.
Al grito de 'Pon, pon, pon, queremos solución', las personas asistentes a esta concentración permanecieron en la plaza Vieja por espacio de unos 15 minutos, leyeron un manifiesto y, casualmente, tuvieron ocasión de encontrarse con el alcalde, que les prometió buscar soluciones a sus reivindicaciones.
Manifiesto
«Los alumnos de bachiller de San José Artesano y Hoya del Campo pedimos que se nos reconozca en igualdad ante cualquier otro ciudadano de Abarán. Las competencias en educación son regionales, pero la administración local, el alcalde y la concejala de Educación deben de velar por el bienestar y la formación de todos los alumnos del municipio», venía a decir el manifiesto leído por una alumna del IES Villa de Abarán y que pueden escuchar, íntegro, en el video que acompaña a esta noticia.
«Haremos todo lo posible e imposible»
El alcalde, que cuando se dirigía a su despacho en el ayuntamiento se encontró con los manifestantes, se dirigió a ellos y les prometió hacer todo lo posible por que el servicio de transporte se siga manteniendo. «Es algo que le compete a la Consejería de Educación, pero mientras yo sea alcalde del Ayuntamiento de Abarán haré todo lo posible y lo imposible para que cualquier estudiante de este municipio llegue a su centro de enseñanza», decía Jesús Molina.
Habla el AMPA
Por su parte, Corpus Gil, presidenta del AMPA del IES Villa de Abarán, al término de la concentración y tras escuchar las palabras del mandatario municipal, atendía a nuestros micrófonos para expresar, entre otros contenidos, lo siguiente: «Llevamos ya un tiempo con la incertidumbre de que se pueda perder este servicio de transporte, y aunque entendemos que la competencia de trasladar a los estudiantes de las pedanías a sus centros de estudios no es municipal, sí que es competencia del ayuntamiento que cualquier estudiante, independientemente del lugar del municipio en el que viva tenga acceso a la formación. El alcalde se ha comprometido a que va a hacer lo imposible, pero nosotros queremos algo más allá. Esperamos que sus palabras no queden en falsas esperanzas y que el 8 de enero, cuando se reanuden las clases, los usuarios de este servicio puedan seguir utilizándolo», concluía Corpus.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52