Según los datos que manejó la organización, los participantes en este gran evento fueron más de 500, cifrando en más de 1.200 las personas que pasaron por el recinto del Cervantes, donde hubo que establecer hasta tres sesiones para poder dar cabida a las diferentes modalidades de las que consta este reconocido concurso, un evento que recorre toda España seleccionando a las mejores academias y grupos de cada comunidad autónoma, y que, de manera posterior, hará que los ganadores obtengan el derecho a representar a su región en la gran final nacional. Además, los 6 máximos ganadores nacionales en sus respectivas categorías y disciplinas, representarán a España en el Campeonato de Europa que se celebrará en Roma en el año 2019.
«Visitaron nuestra localidad grupos llegados desde lugares como Alicante, Santa Pola, Elche, Orihuela, Valencia, Badajoz, Granada, Almería, Garrucha, Murcia, Jumilla, La Alberca, Santo Ángel, Cartagena, El Palmar, Puente Tocinos y otros puntos de la Región de Murcia. Y además, muchos de los concursantes vinieron acompañados de sus profesores, familiares, amigos, etc, por lo que tuvimos una gran afluencia de visitantes en nuestro municipio. Agradecemos al Ayuntamiento de Abarán su confianza en este evento que situó a nuestra localidad en el centro de la cultura de Murcia durante este fin de semana», expresaron desde la organización.
Los Krieger representando a Abarán
Uno de los grupos presentes en este evento, con notable representación abaranera, fue 'Krieger' (guerrero en alemán), una formación con un marcado estilo de hip hop urbano nacida hace unos 18 meses que ya han representado a Abarán en distintos escenarios, como Elche y Valencia, obteniendo un primer puerto en esta ciudad levantina y quedando entre los primeros de su categoría (cadete), en Marbella.
Fueron dos las ocasiones en las que se pudo ver y disfrutar de este grupo: una primera, en competición, durante la mañana, y una segunda, ya por la tarde, a modo de exhibición. Ambas han quedado recogidas en los videos que acompañan a esta información.
El concurso 'Vive tu Sueño' se divide en las siguientes disciplinas:
- Flamenco y danza española
- Danzas urbanas
- Clásico contemporáneo
- Showdance
- Estilo libre
Y cada una de estas modalidades, está dividida, a su vez, en diferentes categorías:
- Baby, hasta 7 años
- Infantil, de 8 a 11 años
- Cadetes, de 12 a 14 años
- Juniors, de 15 a 17 años
- Open +18 años
- Premiun +30 años
- Megacrew (sólo danza urbana)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102