El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 18:59:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Concluyen las mejoras realizadas en la carretera de 'El Boquerón', en Abarán

J. A. Moreno | 663 Jueves, 25 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, acompañado por el alcalde de Abarán, Jesús Molina, ha visitado este mediodía la carretera RM-A10, en 'El Boquerón', termino municipal de Abarán, donde se han llevado a cabo importantes actuaciones de ampliación y renovación del firme para mejorar la circulación y la seguridad vial de los conductores. Estos trabajos se enmarcan dentro del plan de actuaciones de conservación de la red regional de carreteras de 2017, que ha supuesto una inversión global de 10,45 millones de euros en un total de 17 actuaciones.

 

Las obras del camino del Boquerón se han desarrollado en un tramo de 9 kilómetros que discurre por el municipio de Abarán, y han supuesto una inversión de más de 163.000 euros. Además del saneamiento del firme y la ampliación de la plataforma en los tramos con menos anchura, se han repuesto un total de 166 señales verticales y se han repintado las marcas viales laterales de esta vía.

 

Fernández Lladó explicó que «la señalización no estaba contemplada en el proyecto inicial de mejora, pero su deterioro era considerable, por lo que hemos considerado que su reposición era fundamental para mejorar la seguridad vial de la carretera, principalmente en las curvas y en zonas de estrechamiento de la vía, así como en las intersecciones y limitaciones de velocidad».

 

La carretera RM-A10 conecta la autovía del Altiplano (A-33) con los núcleos de población de Casablanca, El Boquerón, La Zarza y Cañada del Trigo, y discurre por los términos municipales de Abarán, Abanilla y Jumilla. El director destacó la importancia de esta actuación porque «da servicio a gran cantidad de explotaciones agrarias, y también una importante industria de producción de vinos», e indicó que «soporta una intensidad media de tráfico anual de 170.820 vehículos».

 

 

Plan de conservación de la red regional de carreteras

 

Fernández Lladó destacó que el plan de actuaciones de conservación de la red regional de carreteras 2017 incluye obras en carreteras de Totana (RM-C8), Mazarrón (RM-332 y RM-D6), Águilas (RM-D14), Alcantarilla (RM-E4, conocido como el camino de Soldador), Cartagena (RM-F35, de Cuesta Blanca a Perín) y Murcia (RM-601, Travesía de Corvera).

 

Además, contempla actuaciones de conservación ordinaria del sector Jumilla, que incluye a los municipios de Cieza y Yecla; el sector Caravaca, que también da servicio a los términos municipales de Calasparra, Moratalla, Cehegín y Bullas; además de obras menores en el sector Cartagena, Lorca, Mula y Murcia.

 

También introduce las obras de preservación de las autovías RM-1 (Autovía Santomera-San Javier), RM-12 (Autovía La Manga), RM-19 (Autovía del Mar Menor), RM-2 (Alhama-Campo de Cartagena), RM-3 (Totana-Mazarrón) y RM-23 (conecta la RM-2 con la RM-3), en el ámbito territorial de Alhama de Murcia, Totana y campo de Cartagena.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.