El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 02:28:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los daños causados por las últimas heladas podrían superar los 20 millones

J. A. Moreno | 800 Martes, 27 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca estima que los daños causados por las heladas del pasado fin de semana podrían superar los 20 millones de euros, según las primeras inspecciones en el terreno por parte de los técnicos de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA). Calasparra, Cieza, Abarán y Blanca se sitúan como las zonas más perjudicadas, y el melocotón y el albaricoque como las variedades más afectadas. El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, que giró visita este lunes a algunas de las zonas afectadas, se desplazó hasta Abarán, y junto a nuestro alcalde de Abarán, conoció de primera mano el alcance de los daños,

 

«Los daños son generalizados, ya que las heladas, que fueron principalmente bajas en zonas de Calasparra y Cieza, según las comprobaciones de los técnicos de la Consejería, afectaron también a Abarán y Blanca, la Comarca del Río Mula, al Noroeste, al alto y bajo Guadalentín, al Altiplano y, en menor medida, a la huerta de Murcia», explicó el consejero.

 

Las zonas de Abarán que se vieron afectadas se localizan en los parajes de El Boquerón, Los Vergeles y Hoya del Campo en general, así como Las Cañadas. El alcalde, José Miguel Manzanares, transmitió un mensaje de solidaridad hacia los afectados «Me gustaría solidarizarme y mostrar todo mi apoyo y el de todo el ayuntamiento a los agricultores afectados por las heladas ocurridas en las noches pasadas. Ya que todos sabemos de la importancia de la agricultura en nuestra comarca y en nuestro pueblo».

 

Por otra parte, tal y como recoge hoy el diario La Opinión en una información de Claudio Caballero, aunque el termómetro está registrando bajas temperaturas nocturnas en los últimos días, la mayor de las heladas se produjo en la madrugada del pasado sábado cuando los termómetros rozaron los 6 y los 7 grados bajo cero en las hondonadas. Al respecto, los agricultores consideran «un despropósito» de la AEMET que no tenga en cuenta en sus alertas por frío al municipio de Cieza, al cual encuadra en la misma zona que a Murcia capital «cuando puede haber hasta 10 grados menos de diferencia».

 

«Los agricultores son empresarios que se tienen que enfrentar a dificultades especiales que ninguna otra actividad económica tiene la necesidad de prever, como son las inclemencias del tiempo», aseguró este lunes el consejero de Agricultura en su visita a las zonas afectadas, y, por otro lado, reiteró la importancia de la suscripción del seguro agrario ya que «permite que los agricultores que los contratan puedan hacer frente a pérdidas económicas surgidas como consecuencia de la climatología adversa sobre los cultivos u otro tipo de siniestro». En este caso, en las variedades más afectadas, como son el melocotón y el albaricoque, el nivel de cobertura es del 90 y del 70 por ciento, respectivamente.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.