'La Verdad' reúne por primera vez a las quince alcaldesas de la Región. Coinciden en señalar la brecha salarial, la conciliación familiar y la educación en género como asignaturas pendientes
Las protagonistas de esta historia son un ejemplo actual de las mujeres del futuro. Las dos palabras que más utilizan para definirse a sí mismas son «luchadora» y «valiente». Porque ser mujer también significa ser héroe. Como ellas. Quince mujeres que han conseguido empoderar la lucha por la igualdad de género en la Región de Murcia. Ellas. Madres, hijas, sobrinas, nietas, solteras, divorciadas, esposas. Juana, Esther, María José, Alicia, Mari Carmen, Visi, María Dolores, Isabel, Mª Ángeles, Inma, Ana Belén, Mª del Mar, Esther, Mari Carmen, Patricia. Quince mujeres que, por primera vez en la historia, han llevado al sexo femenino a regentar uno de cada tres consistorios murcianos.
De momento y por primera vez desde que llegaron al poder, las quince se han reunido para celebrar el Día Internacional de la Mujer en la Redacción de ‘La Verdad’. Una ocasión que les ha permitido contrastar el trabajo que todavía queda por hacer en la Región en materia de igualdad. La brecha salarial se alza como la gran asignatura pendiente para la mayoría de ellas. Así lo manifestaron las alcaldesas en un cuestionario, en el que las ediles del Partido Popular escogieron erradicar esta desigualdad económica como medida más urgente, puntuada con un 8,6 sobre 10; seguida de la necesidad de aumentar la educación en igualdad, que obtuvo 7,1 puntos. Para las socialistas, acabar con la brecha salarial se sitúa con un 8,1 en el segundo lugar; tras las medidas de mejora de la conciliación laboral y familiar, a las que puntuaron como más prioritarias con un 8,5 sobre 10.
Es a la hora de juzgar la efectividad de las políticas de igualdad donde distancian posiciones: las populares califican la reducción de la jornada laboral como la medida más útil con un 3,7 sobre 5; y las socialistas escogen la política de cuotas para el acceso de mujeres a equipos directivos y cargos públicos, con un 4,1 sobre 5. A pesar de las diferencias, la lucha por la igualdad de la mujer no tiene color ideológico, al menos no para ellas. Las alcaldesas populares de San Pedro, Blanca y Mazarrón, y las socialistas de Beniel y Cartagena, coincidieron, sin atisbo de duda, en que lo primero que eliminarían por completo de tener en sus manos una varita mágica con la que obrar milagros sería la violencia machista. Ante la misma pregunta, las ediles de Santomera y Molina de Segura, ambas del PSOE, y la regidora de Librilla, del partido independiente UPRL, eliminarían «la pobreza y la precariedad, que afectan más a las mujeres».
Ver noticia completa aquí
Imágenes: Martínez Bueso (La Verdad)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102