
El Servicio de Orientación y Mediación Hipotecaria de la Región de Murcia se prestará de una manera directa en los 45 municipios de la Región a las personas que se encuentren en riesgo de perder su vivienda por impago de hipoteca o del alquiler. Así se establece en el convenio de colaboración firmado entre la Comunidad y la Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM) que ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM).
El objetivo de este acuerdo es facilitar el acceso a este servicio regional gratuito que media y negocia con las entidades acreedoras y con los arrendadores. Esta asistencia pública cuenta con el soporte de los colegios oficiales de abogados, procuradores, economistas y agentes de la propiedad inmobiliaria, además de la FMRM.
El director general de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda, José Antonio Fernández Lladó, explico que el Ejecutivo regional «quiere acercar a las personas este servicio de orientación, asesoramiento y mediación regional, para que las personas en situación de impago de la vivienda habitual conozcan que la Comunidad puede facilitar las negociaciones con las entidades de crédito y evitar los procedimientos de desahucio».
«Se trata de una nueva forma de acceder a este servicio regional gratuito que, hasta la fecha, contaba con asistencia telefónica, a través del 012, y presencial, en la Consejería de Fomento e Infraestructuras», explicó el director que recordó que más de 1.200 familias ya han sido atendidas por este servicio durante sus cuatro años de funcionamiento.
Fernández Lladó añadió que la normativa actual asegura a las familias que estén en situación de «especial vulnerabilidad» mantener su vivienda puesto que el banco tiene la obligación de negociar con ellos, y además tienen derecho a un alquiler social.
«La nueva normativa estatal aprobada en marzo del año pasado, sobre protección para los deudores hipotecarios sin recursos ha supuesto un gran avance», destacó el director, quien añadió que, gracias a ella, «se han ampliado los supuestos de suspensión de lanzamiento y se dio una moratoria hasta mayo de 2020 para los colectivos especialmente vulnerables».
Prestaciones regionales
El servicio regional ofrece orientación e información general, asesoramiento jurídico-financiero a la familia, mediación hipotecaria con entidades financieras encaminada a consensuar planes de reestructuración de la deuda, rebaja del tipo de interés, carencia de capital e intereses, quita, dación en pago y alquiler social a las familias más vulnerables.
Las soluciones que se han podido plantear a estas personas, en colaboración con los colegios profesionales y entidades financieras, fueron fundamentalmente la refinanciación de préstamos, la dación en pago y el alquiler social. Bajo la coordinación del servicio y en función de la consulta planteada, los ciudadanos son derivados a los distintos colegios profesionales para recibir asesoramiento económico financiero y jurídico hipotecario.
La Comunidad y la FMRM coordinarán este servicio con los ayuntamientos
27/06/2018
Se trata de una iniciativa que permitirá atender a todas aquellas personas que están en riesgo de perder su vivienda por el impago de la hipoteca, y su objetivo será «facilitar el acceso gratuito a un servicio que media y negocia con las entidades acreedoras y con los arrendadores. Esta asistencia pública contará con el soporte de los colegios oficiales de abogados, procuradores, economistas, agentes de la propiedad y la Federación de Municipios (FMRM)», explican fuentes de la CARM.
Los 45 municipios de la Región contarán próximamente con el Servicio de Orientación y Mediación Hipotecaria, que atenderá a las personas que se encuentren en riesgo de perder su vivienda por impago de la hipoteca o alquiler. Se trata de una forma de acceder a este servicio regional gratuito, que hasta ayer, solo contaba con asistencia telefónica, a través del 012, y presencial, en la Consejería de Fomento.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, solicitó ayer la colaboración al presidente de la FMRM, Joaquín Hernández, para «coordinar este nuevo servicio con el fin de que los técnicos de la Comunidad puedan prestarlo en los ayuntamientos». Ambos representantes destacaron el valor de «acercar» a las personas la orientación, el asesoramiento y la mediación regional, y se comprometieron a realizar unas jornadas dirigidas a los trabajadores sociales de los municipios.
«El impago de la vivienda de una familia es uno de los problemas más importantes que se pueden padecer», destacó Valverde, quien anunció su voluntad de firmar un convenio con las entidades financieras que operan en la Región, «para que puedan dar a conocer el servicio a aquellas personas que estén en esta situación de impago».
Un total de 1.274 familias fueron atendidas en los cuatro años de funcionamiento de este servicio regional gratuito. Se trata de familias que, como consecuencia de su situación de desempleo o de ausencia de actividad económica prolongada, dejaron de atender el cumplimiento de sus obligaciones derivadas de los préstamos hipotecarios. El servicio regional ofrece orientación e información general, asesoramiento jurídico-financiero a la familia, mediación hipotecaria con entidades financieras encaminada a consensuar planes de reestructuración de la deuda, rebaja del tipo de interés, carencia de capital e intereses, quita, dación en pago y alquiler social a las familias más vulnerables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86