«Subimos por la ruta Umbwe, una de las seis rutas posibles y la que, además de ser la más solitaria, es la que presenta una mayor dificultad de aclimatación debido a que es la más directa, ya que el cuarto día ya estás intentando alcanzar la cima, haciendo un total de seis días en la montaña», explica el experimentado montañero de Abarán tras coronar la que es, con 5.895 metros, la elevación montañosa más alta de toda África y hacerlo a través de su ruta más exigente, ya que apenas un 35% de quienes lo intentan lo consiguen.
«Realmente nos sentimos privilegiados de que el Kilimanjaro nos permitiese llegar a su punto más alto y poder hacerlo con unas condiciones de nieve y hielo que rara vez se dan allí. Fue una ascensión increíble en un país increíble», relata Noelia Estañ.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102