El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:28:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un puente tibetano sobre el río Segura con sello 'Made in Abarán'

Jesús Yelo (La Verdad) / J. A. Moreno | 2283 Martes, 21 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

La empresa abaranera Ariño Gómez integrada por los hermanos Antonio y Ángel Ariño, ha sido autora del recientemente estrenado puente colgante sobre el río Segura a su paso por Ojós, un proyecto obra del ingeniero Luis Bernardeu y propulsado por el Ayuntamiento de Ojós que ha sido financiado a través de fondos europeos y con un presupuesto de 30.000 euros. la nueva infraestructura está situada en 'El Solvente', en la zona de la antigua presa.

 

Como responsable de la construcción de este puente 'tibetano', Antonio Ariño, gran amante de la escalada y de la naturaleza, explicó que «se trata de una infraestructura que configura un recorrido total de unos ochenta metros. Para su construcción se han empleado unos 2.000 kilos de madera y otros tantos de hierro, además de unos 600 de acero». Los trabajos de esta auténtica obra de artesanía se han desarrollado a lo largo de los dos últimos meses.

 

Por su parte, el director de la obra, Luis Bernardeu, señaló que «la principal característica del puente es la instalación de seis cables de acero que son los que soportan todo el peso de la estructura».

 

 

Un nuevo atractivo turístico

 

Durante el acto de inauguración, el alcalde de Ojós, Pablo Melgarejo, adelantó que «este puente es solo el inicio de una serie de actuaciones que se realizarán en los próximos meses y con las que queremos revitalizarán el turismo. Tenemos previsto la construcción de una tirolina -que cruzará el rio de lado a lado y justo por encima del puente-, el establecimiento de una gran ruta de escalada, y un mirador».

 

El proyecto fue presentado a la Asociación para el Desarrollo Rural Integrado de la Vega del Segura (ADRI), y ha sido supervisado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Agua y Pesca.

 

 

Abierto al piragüismo

 

«Tras la puesta en funcionamiento de este puente, nuestra intención es permitir la práctica del piragüismo en toda la zona (hasta Archena). Nuestra intención es construir dos nuevos embarcaderos, por lo que solo faltaría la empresa que lo gestione», según explicó el alcalde.

 

Sin duda alguna se trata de un puente muy atractivo para senderistas y vecinos que lo transiten y, al mismo tiempo, se ha convertido en un complemento de las nuevas instalaciones turísticas y deportivas de Ojós, que facilitará también el acceso a las propiedades de los agricultores de la localidad en la margen izquierda del río Segura.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.