El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 15:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un aspirante trata de tumbar la oposición para sargento en Abarán

Jesús Yelo / Alicia Negre (La Verdad) Martes, 23 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

La oposición convocada por el Ayuntamiento de Abarán para cubrir la plaza de sargento de la Policía Local está dando más de un quebradero de cabeza. Al recurso que Comisiones Obreras ha presentado contra la prueba por incumplirse el requisito de anonimato, se suma ahora una nueva reclamación esgrimida por uno de los aspirantes. Este candidato denuncia que uno de los tres vocales que componían el tribunal -junto a su presidente y su secretario- mantenía una relación profesional previa con uno de los ocho aspirantes al cargo. El recurrente critica, además, que la constitución del tribunal no fuese paritaria -solo había hombres- y exige que se declare nulo el ejercicio teórico de la prueba.

 

La concejal de Policía y Seguridad Ciudadana, Alba Gómez, remarcó, en una información que hoy publica 'La Verdad', que «el procedimiento sigue abierto y esta semana se estudiarán las alegaciones y el tribunal decidirá».

 

En el escrito que el aspirante registró en el Ayuntamiento, a finales de la pasada semana, explica que uno de los vocales ejerció, entre 1992 y 2017 -año en que tomó posesión en otro municipio- como cabo de la Policía Local de Calasparra. Un puesto en el que, remarca, coincidió con uno de los ocho aspirantes al puesto de sargento del Cuerpo en Abarán. Una relación, subraya en su recurso, «que le confiere una estrecha relación profesional y de conocida amistad con uno de los aspirantes a este proceso de selección».

 

El recurrente hace hincapié, en su escrito, en que las bases obligan a los miembros del tribunal a abstenerse en caso de «tener amistad o enemistad manifiesta» con alguno de los candidatos, por lo que exige su recusación para «garantizar un trato igual a todos los aspirantes».

 

 

Sin paridad

 

En este mismo escrito, el agente subraya, además, que el tribunal no cumple con la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres -que exige que la composición de los órganos de selección del personal para la Administración tienda a la paridad entre mujer y hombre- dado que los cinco integrantes del órgano eran varones.

 

Comisiones Obreras recurrió esta prueba la pasada semana por considerar que se habían quebrantado las bases al no cumplir con el necesario anonimato de los aspirantes. El tribunal pidió a los candidatos que colocasen sus datos en la prueba teórica. En su respuesta a las alegaciones de un agente, recalcó que solo fueron ocho los aspirantes, que el ejercicio se realizó en una sala muy pequeña durante una hora y que «el anonimato de los aspirantes no iba a ser materialmente posible».

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------- 

 

 

CC OO recurrirá la oposición para sargento de Policía en Abarán

16/10/2018

La oposición convocada por el Ayuntamiento de Abarán para cubrir la plaza de sargento de la Policía Local está en el punto de mira. El sindicato Comisiones Obreras prepara ya un recurso contra esta prueba en el que solicitará que se retrotraiga el procedimiento al momento anterior a la realización del examen y, por tanto, que este se repita. El motivo, según remarca Miguel Alcaraz, coordinador de Administración Local de CC OO, es «que se han incumplido las bases de la oposición».

 

El quid de la cuestión, en este caso, según recoge hoy el diario La Verdad, se encuentra en el esperado anonimato de los aspirantes a la plaza de sargento. Según marcan las bases de esta prueba, que fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Región (BORM), «con el fin de garantizar el anonimato de los aspirantes en la realización de los ejercicios, y siempre que los mismos lo permitan, no podrá constar en estos ningún dato de identificación personal de los aspirantes».

 

Una premisa a la que, denuncia el sindicato, el tribunal hizo caso omiso, ya que pidió a los ocho aspirantes a la plaza que colocasen su nombre y su número del carné de identidad en las pruebas escritas. Los agentes, por su parte, critican que se les hizo poner el nombre y número de DNI pese a que las bases lo prohibían, mientras que el tribunal alega que el anonimato «resultaba imposible» porque eran ocho aspirantes y la sala muy pequeña

 

La situación ya provocó que uno de los candidatos presentase una reclamación contra el ejercicio teórico escrito. El tribunal calificador, en el acuerdo emitido para desestimar esa reclamación, explica algunas de las circunstancias que se dieron en la prueba y que, a su entender, son determinantes. En este sentido, recalca que solo fueron ocho los aspirantes; que el ejercicio se realizó en una sala muy pequeña durante una hora; y que los miembros del tribunal, durante sus tareas de supervisión «tuvieron en todo momento acceso visual a la redacción de los ejercicios, pudiendo reconocer el tipo de letra de los aspirantes a la hora de la corrección». Ante esta serie de aspectos, remarca este órgano, «el anonimato de los aspirantes no iba a ser materialmente posible» por lo que decidió pedir a estos que colocasen sus nombres en el examen.

 

Hace hincapié, además, en que se contó con el consentimiento de los aspirantes. «Entiende este tribunal que, por el hecho de interpretar una de las bases de forma razonada y no arbitraria (...) no tiene por qué dudarse de su imparcialidad y objetividad en la corrección de los ejercicios y, por tanto, en la validez de las calificaciones resultantes».

 

 

La edil de Seguridad Ciudadana defiende al tribunal

 

La concejal de Policía y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Abarán, Alba Gómez, defendió la decisión adoptada por el tribunal. «Han demostrado su imparcialidad y han actuado en todo momento ajustándose a la legalidad vigente», sostuvo.

 

CC OO, sin embargo, está ultimando un recurso, que presentará en los próximos días, para tratar de tumbar la prueba, ya que considera que «el tribunal debería haberse limitado a cumplir las bases».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.