El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:02:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Plena satisfacción tras la celebración de las 'V JIDAV'

Asociación Cultural 'La Carrahila' / J. A. Moreno Martes, 09 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

Este domingo, 7 de abril, se clausuraron las V Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote que organiza la Asociación Cultural 'La Carrahila', y lo hicieron a través de una ruta guiada por el Cordel de las Pocicas y Cueva de la Excomunión (Sierra de la Pila, Abarán), con la que las asociaciones “La Carrahila” y Caramucel, naturaleza e historia han querido sumarse a la celebración del Día de las Vías Pecuarias, jornada a nivel nacional promovida por la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos y Ecologistas en Acción.

 

La jornada de este domingo dejaba atrás un intenso fin de semana que comenzó el jueves, día 4, retomando así que retomaba las actividades tras las cuatro primeras sesiones realizadas en el Centro Integrado Multifuncional de Abarán (CIMA). De esta forma, la programación continuó el jueves en el Museo y Centro de Arte de Blanca (MUCAB); el viernes en el Centro Cultural Palacio de Llamas e Iglesia de San Sebastián de Ricote; el sábado en las instalaciones de la Fundación Los Álamos del Valle de Ricote (Cieza); y ya por último, en la jornada del domingo, en el Parque Regional Sierra de la Pila (Abarán),

 

 

A modo de resumen

 

El Comité Organizador y Científico de las V JIDAV está más que satisfecho con el desarrollo de la presente edición, que viene a continuar el trabajo realizado desde el año 2009, cuando la Asociación Cultural “La Carrahila” decidiera crear este foro para compartir conocimientos sobre la comarca valricotí y que ya cuenta con cuatro libros de actas, que suman unas 1.500 páginas, aún faltando el de esta quinta edición.

 

Estos diez años de trabajo de manera ininterrumpida han supuesto la riquísima compilación de un centenar de artículos científicos y divulgativos que vienen a satisfacer los objetivos planteados desde los orígenes: despertar el interés por el patrimonio cultural y natural de la comarca del Valle de Ricote en la sociedad; conseguir que se valore, proteja y recupere el patrimonio cultural y natural valricotí; recopilar materiales científicos y divulgativos para que sean utilizados por las instituciones educativas; o fomentar en la ciudadanía la investigación en torno al lugar en el que habitan.

 

Toda esta producción está disponible, en acceso libre, en el portal web lacarrahila.blogspot.com, constituyendo todo un referente de consulta para los que investigan Abarán y el resto del Valle de Ricote, tal como queda explícito en los nuevos trabajos o tesis doctorales que están surgiendo en los últimos años. Además, conforman una fuente para toda aquella persona que, de manera rigurosa, quiera acercarse a la realidad de esta bella comarca; pequeño grano de arena, en definitiva, que está contribuyendo al desarrollo de estos pueblos. Como ejemplo, a nivel asociativo, toda esta producción significa un material legítimo para explotar en nuestro proyecto Legado vivo (en desarrollo y ejecución desde el año 2013), con el que las asociaciones “La Carrahila” y Caramucel están poniendo en valor el patrimonio material e inmaterial del Valle de Ricote. Todo ello en colaboración directa con la sociedad, a quien se le implica a través de convocatorias de voluntariado (¡qué mejor manera de concienciar!), y con la administración local (ayuntamientos del Valle de Ricote) y regional (consejerías de la CARM), que, hasta la fecha, han respondido satisfactoriamente. Esperemos que el proyecto de sellado de nuestro BIC del yacimiento arqueológico del Cabezo de la Cobertera (Abarán/Blanca) vaya en este sentido.

 

Más contenido sobre este último fin de semana aquí:

https://lacarrahila.blogspot.com/2019/04/las-v-jornadas-de-investigacion-y.html

 

Para más información sobre las JIDAV y acceder a sus libros de actas: 

lacarrahila.blogspot.com/p/jidav.html

 

Toda la información sobre estas jornadas en el siguiente enlace:

https://lacarrahila.blogspot.com/2019/02/v-jornadas-de-investigacion-y.html

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.