Como ya ocurriera el pasado año, nuestro teatro Cervantes abrió sus puertas durante cinco días para convertirse en un espacio expositivo y acoger una interesante actividad relacionada con al arte y la literatura: ‘Pensamiento y creatividad: poetas del Siglo de Oro’, una exposición abierta al público y organizada por la Asociación 'Centro de Interpretación Cultural de la Vega Alta del Segura', en colaboración con la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Abarán.
Esta exposición artística, que se pudo visitar del 11 al 15 de marzo, acogió dibujos originales de Salvador Dalí y documentos originales de Francisco Quevedo, junto a algunas de sus obras recogidas en diferentes imprentas europeas en el siglo XVII, además de otros trabajos de autores como Cervantes o Lope de Vega.
Quienes se acercaron al teatro Cervantes tuvieron ocasión de contemplar cuatro libros del siglo XVII de Francisco Quevedo; tres documentos históricos firmados de su puño y letra; tres dibujos relacionados con los Sueños de Quevedo realizados por el célebre pintor Salvador Dalí; nueve dibujos de humor gráfico; y un retrato de Francisco Quevedo de 1874.
Además, la exposición recogió obras de escultura y pintura contemporánea vinculada a los poemas y obras de Cervantes, Quevedo, Góngora y Lope de Vega, trabajos realizados por algunos artistas de Abarán como Sofía Tornero, Diego Maniso, Úrsula Company o Antonio Carrasco, además de autores de la talla de Petrus Borgia, Ramón Pastor, Antonio Tapia o Salva Piñero, entre otros.
«El objetivo y propósito de esta iniciativa es, además de promocionar el arte y la cultura, utilizar las citadas piezas artísticas e históricas para fines didácticos, ya que, además de al público en general, está exposición está dirigida a los diferentes centros educativos de la zona (institutos, colegios, etc)», explicaba Juan Carlos Trigueros, presidente de la Asociación 'Centro de Interpretación Cultural de la Vega Alta del Segura'.
Inauguración
El acto de apertura de esta exposición contó lunes con la asistencia, entre otros, del vicedecano de Investigación de la Facultad de Educación y director de la Sede Permanente de la UMU en Abarán, el abaranero Jesús Molina; el catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Alicante y director de la Cátedra Loazes, Gregorio Canales; la directora de las Sedes Permanentes de la UMU, María Mercedes Bernabé: el alcalde de Abarán, José Miguel Manzanares; el concejal de Promoción Cultural, Francisco Javier Fernández, el poeta y ganador del 'Premio Zorrilla 2018', Miguel Sánchez Robles; y el comisario de la exposición, Juan Carlos Trigueros.
Los primeros visitantes fueron alumnos de 1º de Bachiller del IES 'Villa de Abarán' y del IES 'Los Albares' de Cieza.
Horario de visitas
La exposición ‘Pensamiento y creatividad: poetas del Siglo de Oro’ se pudo visitar en horario de mañana y tarde: de 10:00 a 13:30, y de 17:30 a 20:30 horas, excepto el viernes, último día, que solo abrió por la mañana: de 10:00 a 14:00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130