El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 13:30:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

IES Villa de Abarán: 'La Ciencia de ilusionARTE' y su Semana Cultural

IES Villa de Abarán / J. A. Moreno Miércoles, 10 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

La actividad educativa del Instituto de Educación Secundaria 'Villa de Abarán' continúa centrada en su día a día, aunque sin dejar de lado las actividades de su programación ERASMUS y otras iniciativas que componen su calendario anual, entre ellas 'La Semana de la Ciencia' que se celebra en estos días.

 

Particularmente, esta semana está siendo muy activa, ya que además de recibir la visita de los centros socios del programa Erasmus+ "Educational Philosophy for a new generation" (para lo que hay previstas diversas actividades), se está celebrando la 'VII Semana Cultural del IES Villa de Abarán'.

 

Así, en esta semana, 'LA CIENCIA DE ilusionARTE' implica -tanto a profesores como al alumnado-, a través de diversas actividades planteadas por los departamentos. «Igualmente, contaremos con la colaboración de personas ajenas al centro para la celebración de unos talleres de primeros auxilios, así como la de antiguos alumnos que estarán con nosotros en la mañana del jueves para despedir la semana», adelantan desde el instituto.

 

Además, durante la mañana del viernes, habrá una jornada de puertas abiertas para las familias de nuestros alumnos, que podrán visitar el gran trabajo llevado a cabo dentro del programa Erasmus +Educational Philosophy for a new generation, reflejado en una magnífica exposición de ilusiones ópticas. Ese mismo día, serán los alumnos de los centros de primaria de la localidad los que también podrán visitar esta exposición.

(Pueden descargar la programación completa de esta semana como archivo adjunto al pie de esta información)

 

«Por otra parte, este viernes recibiremos la visita del equipo del programa  'Diario de Campo' que emite el canal de televisión '7 Región de Murcia', que se han interesado en grabar un programa sobre nuestro huerto escolar», añaden desde el IES Villa de Abarán.

 

Para estar al día de todo la actividad del Instituto de Educación Secundaria 'Villa de Abarán' pueden visitar su página web: http://www.iesvilladeabaran.es/

 

 

[Img #27701]

 

 

Conectados con los idiomas

 

Durante los días 31 de marzo al 6 de abril, los alumnos del IES Villa de Abarán han realizado una movilidad a localidad checa de Uherské Hradiště, en la que han convivido con los alumnos del centro educativo Základní škola UNESCO. Han sido un total de 26 alumnos, acompañados por 4 profesores, los que han tenido la oportunidad de vivir esta gran experiencia.

 

Este proyecto, dirigido a los alumnos de enseñanzas bilingües de 3º de ESO, ha servido para conocer la cultura y costumbres de nuestros socios, a la vez que profundizar en la práctica de idiomas (principal objetivo de este proyecto).

 

Durante esos días han gozado de la hospitalidad de alumnos y familias, así como de todo el personal del centro educativo y de las autoridades locales, que dieron una cálida bienvenida a nuestros alumnos y profesores. Además de las actividades desarrolladas en el centro, como parte de la formación de nuestros alumnos, todos los participantes han tenido la oportunidad de visitar algunas de las atracciones culturales y naturales de la zona acompañados por nuestros anfitriones. Así, han visitado el “Milotice Chateau”, edificado sobre los cimientos de un fortín gótico, habitado por importantes estirpes nobles de Moravia y reconstruido en 1568 en estilo renacentista. Allí, además, se disfrazaron con trajes de época, mimetizándose con el entorno y disfrutando de esta grata experiencia. Tras una comida típica, visitaron el castillo de Buchlov, castillo real del siglo XIII.

 

Visitaron la Cuevas Punkva, en el Karst de Moravia (el más grande y más importante de las zonas kársticas checas), conociendo el abismo de Macocha. Igualmente, pudieron ver la cueva de Balcarka, que destaca por su abundante y colorida decoración de estalagmitas y estalactitas.

 

El viernes fue el último día en la República Checa. Por la mañana se llevaron a cabo reuniones de coordinación y los alumnos participaron en varios talleres junto a sus compañeros checos. Por la tarde, tiempo libre acompañados por los anfitriones, hasta el momento de la triste despedida, ya bien entrada la noche.

 

Tras una emotiva despedida con alumnos, familiares y profesores, ya queda esperar hasta el próximo año, en el que actuaremos como anfitriones, momento en el que tendremos la oportunidad de devolver el cariño y hospitalidad mostrado por todos ellos.

 

Más información aquí.

 

 

[Img #27267]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.