El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:01:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Investigan a un vecino de Abarán por una estafa de falsos préstamos

Guardia Civil / Redacción Miércoles, 10 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la operación 'Vizzcoin', ha detenido/investigado a siete integrantes de una organización criminal que se dedicaba a cometer estafas a través de internet. Tras la operación se han esclarecido, hasta el momento, seis hechos delictivos, estimando que podrían haber llegado a estafar más de 30.000 euros. En esta trama delictiva uno de los detenidos/investigados es vecino de Abarán.

 

Efectivos de Prevención de Seguridad Ciudadana de la Benemérita iniciaron la operación a finales del pasado año, a raíz de la presentación de varias denuncias por personas que habían sido víctimas de estafas a través de internet.

 

Las primeras pesquisas, orientadas a verificar los hechos denunciados y a esclarecer la actividad delictiva, llevaron a los investigadores a constatar que tras su autoría se podría encontrar un grupo delictivo compuesto por un clan familiar de Cieza que tenía una estructura jerarquizada.

 

 

Modus operandi

 

La actividad delictiva se iniciaba con la oferta, a través de distintas páginas web, de préstamos de dinero con unas atractivas condiciones y muchas facilidades para formalizar su contratación. Cuando las personas contactaban con los prestamistas, estos les solicitaban sus datos personales, los cuales eran usados para la elaboración de documentos ficticios para la concesión de préstamos que nunca serían otorgados.

 

A continuación, utilizando aplicaciones de mensajería, los prestamistas requerían a los solicitantes el ingreso de varias cantidades previas a la transferencia del capital aprobado argumentando diferentes conceptos, como comisiones de apertura, gastos de gestión, etc.

 

Finalmente, tras realizar varios ingresos y al percatarse de que no recibían el capital aprobado, las víctimas intentaban contactar con los supuestos prestamistas, los cuales dejaban de responder a los mensajes y declinaban cualquier tipo de comunicación con los clientes.

 

Los guardias civiles han podido constatar que los receptores del dinero abonado por los perjudicados eran mulas que utilizaban sus números de cuenta para recaudar el dinero y posteriormente enviarlo, por transferencia electrónica a través de compañías de servicios financieros y de comunicación, a diferentes países, donde supuestamente tendrían cuentas bancarias los líderes de la organización.

 

De la investigación se desprende que se trata de una estafa internacional, ya que tanto la materialización de las estafas como las transacciones económicas se realizaban desde otros países, como Francia y Benín.

 

Del análisis de la información obtenida hasta el momento se ha podido determinar que la cantidad estafada por estos delitos asciende a 32.600 euros. Los agentes han detectado víctimas de esta actividad delictiva en Cieza, Benidorm (Alicante), Madrid, Azuqueca de Henares (Guadalajara), Pontevedra y Canarias, aunque se estima que el número de víctimas de la trama podría superar el medio centenar.

 

Durante los últimos días se ha localizado y detenido/investigado a siete de los integrantes del grupo delictivo que componían un clan familiar, a los que se les atribuye la presunta autoría de los delitos de estafa, falsificación de documento público y pertenencia a organización criminal. Se trata de personas, de nacionalidad española, de entre 32 y 54 años y vecinos de Cieza, Abarán y Sevilla, quienes, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Cieza, aunque la operación continúa abierta y no se descartan nuevas actuaciones y detenciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.