«Si todo marcha según lo previsto, en lo que queda de verano la Noria Grande de Abarán estará de nuevo operativa». Así lo anunciaba este lunes la consejera de Turismo y Cultura en funciones, Miriam Guardiola, en una visita a la zona donde estuvo acompañada, entre otros, por el alcalde de Abarán, Jesús Gómez, el director general de Bienes Culturales, Juan Antonio Lorca, los ediles de Turismo y Cultura, Jaime Tornero y Felipe García, y técnicos de la administración regional y local.
Las nuevas actuaciones se están realizando a raíz del fallo que se produjo en su funcionamiento hace unos meses al desplazarse la noria por la rotura de su eje de sujeción. Este desplazamiento hizo que los radios superiores rozaran contra las obras de fábrica, impidiendo el movimiento de giro. Durante la inspección, realizada por técnicos de la Dirección General de Bienes Culturales se comprobó también el deterioro de las palas de madera y daños en el mecanismo metálico de la noria al haberse separado los discos interior y exterior conectados al eje. Estas nuevas actuaciones de restauración que se están llevando a cabo cuentan con una inversión de la Comunidad de 55.000 euros.
«La Noria Grande es un todo un símbolo de nuestra cultura y del regadío tradicional, y forma parte de todas y cada una de las personas que aquí vivimos. Es, además, un Bien de Interés Cultural y por lo tanto requiere una reparación muy concienzuda, y, por supuesto, tiene que estar tutelada por el servicio de patrimonio histórico. Esta visita tenía como objetivo hacer un seguimiento de cómo están transcurriendo las obras y comprobar que todo está en orden. Es una obra única en una infraestructura única y por lo tanto requería de un proyecto único. Tenemos todas las garantías y la confianza en que va a salir todo bien y esperamos que pronto podamos volver a ver nuestra Noria Grande girando de nuevo», expresaba el alcalde, adelantando además que desde el consistorio abaranero se va a trabajar no solo en el cuidado y mantenimiento de las norias, sino en el de la cultura del agua en general y el regadío tradicional.
Las norias de Abarán fueron declaradas hace un año Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de lugar de interés etnográfico, por parte del Gobierno regional. La declaración incluye las cuatro norias (sus acueductos y balsas) que se conservan en la zona, destacando la Noria Grande, una construcción de madera (excepto el eje y los platos metálicos) realizada en los primeros años del siglo XIX y reconstruida en 1951. Se trata de uno de los aparatos de mayor diámetro que se conservan en la actualidad, con casi 12 metros de altura, 64 palas y 128 cangilones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102