
Marta Amorós, presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja en Abarán, fue este año la encargada del encendido de la kilométrica traca fin de fiestas, que, como cada año, sobrepasó con creces los 1.000 metros en línea de petardos que desembocan en un estruendoso colofón. Ella fue, junto a sus hermanas y familiares, la elegida para cumplir con este ritual que marca cada año el punto y final a las Fiestas de Abarán. Marta recogía el testigo de José Gil.
La sonora despedida de nuestras fiestas 2019 se inició, de manera puntual a las 23:00 horas, iluminando durante algo más de cinco minutos la noche del domingo 29 de septiembre.
La explosión de petardos arrancó, como de costumbre, en la calle Rosario, en una noche con excelente temperatura -en torno a los 22 grados-, lo que motivó que un alto número de personas se agolparan durante el recorrido, aunque la mayor aglomeración de público se localizó, como es habitual, en las proximidades de la plaza de la Zarzuela donde se sitúa el ‘trueno gordo’ que supone el colofón pirotécnico a nuestras fiestas.
De momento solo es un punto y aparte, ya que, oficialmente, nuestro municipio despide sus fiestas con la tradicional romería en la que nuestra patrona, la Virgen del Oro, retornará a su santuario de la sierra, hecho que se producirá este domingo 6 de octubre, aunque antes, para el sábado día 6, está programado el festival Azá Rock que fue aplazado en su día.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27