El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 14:55:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

EA se queja ante el Parlamento Europeo por las quemas anti heladas

Ecologistas en Acción / J. A. Moreno Sábado, 30 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Ecologistas en Acción de la Región de Murcia ha remitido una queja a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ante la «permisividad» de las autoridades locales ante «la quema masiva de balas de paja prensada y velas de parafina que se viene realizando en algunas comarcas de la Región, como técnica para contrarrestar los efectos de las heladas en algunos cultivos, generalmente de variedades de fruta extratemprana».

 

Una práctica que, según denuncia Ecologistas, «se ha generalizado desde 2014 y que incumple normas de residuos y suelos contaminados o de calidad del aire y protección de la atmósfera».

 

En su escrito exponen que «la quema de pajas y parafina provoca la formación de enormes nubes de humo tóxico que envuelven completamente durante horas a las poblaciones cercanas a las explotaciones agrícolas donde se realizan, disparando los niveles de contaminación por partículas a valores hasta 20 superiores a los umbrales máximos permitidos, tal como ha quedado registrado por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de la Comunidad en varias ocasiones, a través de sus unidades móviles».

 

A estos «elevadísimos» niveles de partículas, «se suma una larga lista de contaminantes que generan estas quemas y que están presentes en el aire que respiran las poblaciones afectadas».

 

La organización ecologista recuerda que «son varios los informes emitidos por las Direcciones Generales de Salud Pública y Calidad Ambiental donde se advierte del elevado impacto que estas quemas tiene en la calidad del aire, y en los que se demanda acabar con esta práctica para proteger la salud de la población».

 

Sin embargo, ayuntamientos de las zonas afectadas y Comunidad «siguen permitiendo que se realicen estas quemas, a pesar de las recomendaciones de Salud Pública, de la normativa vigente, e incluso a pesar de la reciente resolución conjunta firmada en marzo por varias hasta cuatro Direcciones Generales de la Comunidad y en la que se determina que se trata de prácticas no permitidas y supeditadas al principio general de precaución en salud pública».

 

De hecho, lamenta que «apenas una semana después de la publicación de esta resolución, se registró otro episodio de contaminación por la quema masiva de parafinas y paja que afectó a los municipios de Cieza, Abarán y Blanca, principalmente, y ante el que las administraciones no actuaron a pesar de la gravedad del mismo».

 


≈ Emplazamiento publicitario ≈

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.