
El Parque del Barranco del Judío va a ser objeto próximamente de una actuación de puesta a punto en lo referente a su limpieza y recuperación. Será posible merced a una subvención de la Consejería de Empleo de la CARM y a través de una iniciativa que tiene como fin «mejorar la ocupabilidad de personas desempleadas de entre 25 y 54 años mediante su participación en un plan para realizar obras y prestar servicios de utilidad pública». En concreto, la actuación tendrá como objetivo acometer labores de limpieza, recuperación y accesibilidad en este 'parque' público que se encuentra totalmente abandonado desde hace más de diez años.
En 2003, la Comunidad acometió un ambicioso proyecto de canalización de aguas procedentes de varios lugares. El plan, que contó con una inversión de 1,8 millones de euros, incluía un jardín con parque infantil, plantaciones de árboles, zonas de recreo y mejoras en cuanto a iluminación. En la siguiente legislatura (2003-2007), el lugar, lejos de abrirse al público, fue objeto de vigilancia por parte de una empresa que contrató a empleados con discapacidad. Sin embargo, el lugar, que nunca ha sido abierto de manera oficial, lleva más de una década prácticamente abandonado, habiendo sido objeto de actos vandálicos y expolio del cableado eléctrico que había sido instalado en la zona.
Próximamente
Será a largo del primer trimestre de 2020 cuando está previsto que comiencen las obras para poner a punto este espacio. En los trabajos participarán quince desempleados. La inversión total asciende a 321.547 euros, de los cuales la administración regional concede 291.547 euros y los restantes 30.000 euros saldrán de las arcas municipales.
Los trabajos se centrarán en la puesta en valor, rehabilitación y adecuación de este parque público, donde los alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para su profesionalización y conseguir así el certificado de instalación y mantenimiento de zonas verdes. Las tareas arrancarán con la limpieza en la zona superior, adecuando los niveles y pendientes actuales. También se pondrán a punto las rampas de acceso y las zonas urbanizadas, y se llevarán a cabo las obras necesarias para adaptar los accesos. Posteriormente se actuará en la recuperación de plantas.
≈ Emplazamiento publicitario ≈
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52