El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 06:49:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Beatriz Sánchez publica nuevo libro: 'Mil maneras de joder a mi vecino'

J. A. Moreno Domingo, 16 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:
El libro se presentó en la Fundación Pedro CanoEl libro se presentó en la Fundación Pedro Cano

La Fundación Pedro Cano acogió este sábado el acto de presentación del segundo libro de Beatriz Sánchez Molina: 'Mil maneras de joder a mi vecino', una comedia romántica con tintes eróticos que supone la continuación de su anterior publicación: 'No hasta que me digas tu nombre'. Ayer fue un día muy feliz para mi. Feliz porque al fin vio la luz mi segundo libro, feliz por el escenario único en el que lo presenté, y feliz por toda la gente (familiares y amigos) que vinieron a verme y apoyarme. Muchas gracias a todos por acompañarme en este sueño, escribía la autora tras el acto.

 

Beatriz Sánchez Molina, (Blanca, 1983) trabaja en una empresa de exportación de cítricos de su localidad natal y, cuando acaba sus labores domésticas (está casada y tiene dos hijos) dedica varias horas a una de sus principales aficiones: la escritura. Días atrás, nuestro compañero Jesús Yelo nos mostró desde ‘La Gacetilla’ del diario La Verdad algunos detalles de la escritora y su libro.


 

- ¿De qué va 'Mil maneras de joder a mi vecino'?

- Es una comedia romántica con tintes eróticos. En ella, Marta, a quien ya conocimos en mi anterior libro, sigue en su búsqueda del amor y el 'vivieron felices' mientras mantiene una guerra abierta con su vecino y se intenta adaptar al cambio de socio en su empresa. Y Darío, un policía serio que acaba de salir de una relación de varios años, divide su tiempo aprovechando su soltería al máximo y fastidiando a la vecina de enfrente, Marta.


 

- ¿En qué se inspiró para escribir esta comedia?

- Es totalmente producto de mi imaginación. De hecho, hasta que no avanzó 'No hasta que me digas tu nombre', no me había planteado escribir un libro sobre Marta; pero el personaje fue cobrando fuerza y, de alguna manera, me empujó a escribir su historia.


 

- ¿Cómo empezó en el mundo de la escritura?

- Casi por casualidad. Siempre me ha gustado escribir, y tenía miles de ideas. Un día, tras contar a mi sobrina una de las trastadas que hacen mis hijos, me dijo riendo que podía escribir un libro. En ese momento me encontraba sin trabajo, de modo que decidí sentarme frente al ordenador, y mi primera novela fue cogiendo forma.


 

- ¿Se siente identificada con algún personaje de esta historia?

- Identificada no, aunque todos tienen algo de mí, o yo de ellos.


 

-¿Qué es lo que busca y pretende como novelista?

-Lo primero que buscaba era probarme a mí misma que podía hacerlo. Por lo tanto, mis pretensiones no van muy lejos. Solo deseo que quien lea mis libros disfrute haciéndolo tanto como yo al escribirlos.


 

- ¿Escritores que más le gustan?

- Mil: Dolores Redondo, Julia Navarro, Cherry Chic, Elisabet Benavent, Noelia Amarillo...


 

[Img #30818]- ¿Tiene en mente otro proyecto?

- Sí. Estoy escribiendo mi tercera novela. Y desde aquí adelanto que quien lea mi segunda obra puede hacerse una idea de quiénes serán mis próximos protagonistas.


 

- ¿Qué consejos daría a una persona para que encuentre su verdadera vocación?

- No soy muy dada a dar consejos, pero diría que cada uno debe quedarse con lo que le haga sentir bien.


 

- ¿Su género literario favorito?

- Me gusta mucho la novela romántica, pero también leo de fantasía, negra, histórica, cualquier título o portada que llame mi atención.


 

- ¿Cuál es su opinión sobre el estado actual del mundo editorial?

- Soy muy novata en este mundillo, así que poco puedo opinar sobre él, pero sí creo que ahora, con el mundo de las autoediciones, se ha abierto una puerta para que todo el mundo pueda hacer realidad su sueño, como es mi caso.


 

- ¿Algo curioso que le ocurriera mientras escribía alguna de sus novelas o en alguna presentación?

- Anécdotas tengo varias. Algo curioso que me ha pasado es que nunca pensé que tantas personas se identificarían con los personajes de mis libros. Eso es muy bonito. Cuando me dicen 'Yo también tuve miedo como Adriana', o 'Yo estoy igual de loca que Almudena', me siento como el rey emérito, llena de orgullo y satisfacción (risas).

 


≈ Emplazamiento publicitario ≈

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.