
Carpetazo definitivo a más de once años de sospechas y denuncias. La resolución judicial adoptada por la Audiencia Provincial de Murcia respecto a los dirigentes de la Comunidad General de Regantes de Abarán (integrada por tres comunidades de regantes), ha supuesto el archivo de manera definitiva a las diligencias previas de investigación iniciadas por la Fiscalía de la Región de Murcia a principios del año 2010, cuando la sede de los regantes en la localidad fue intervenida por los agentes de la Guardia Civil. Contra este auto no cabe recurso alguno.
Uno de los abogados de la Comunidad de Regantes, Javier Pérez, recuerda que este asunto arrancó «a raíz de varias denuncias anónimas que, en realidad, partieron de usuarios disidentes de esas comunidades de regantes y que se dirigieron contra el que fuera presidente, José Joaquín García Yelo, y otros ocho directivos, a quines se les imputaban varios delitos societarios, fiscales y contra el medio ambiente». La decisión adoptada ahora por la Audiencia Provincial de Murcia viene a ratificar el auto dictado en agosto de 2020 por el Juzgado de Instrucción número 2 de Cieza en el que ratificaba el sobreseimiento y archivo de las diligencias penales, desestimando el recurso de reforma interpuesto por varios comuneros contra la resolución dictada por ese juzgado el 10 de febrero del mismo año.
Igualmente, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) resolvió que los acuerdos adoptados por la asamblea de la Comunidad de Regantes de Abarán se ajustaban a la legalidad. Fuentes de la propia Comunidad de Regantes y el propio letrado Javier Pérez lamentaron «el grave daño causado a una serie de personas, alguna de ellas ya fallecida». «Otros, aunque siguen vivos, no lo van a poder celebrar porque no recuerdan nada. Son personas que a sus más de 80 años han estado sometidos a una serie de vejaciones que han terminado por minar gravemente su salud», argumenta el letrado.
13/9/2020
El juez ratifica el archivo del caso de la Comunidad de Regantes de Abarán
El Juzgado de Instrucción número 2 de Cieza ha dictado un nuevo auto en el que ratifica el sobreseimiento y archivo de las diligencias penales instruidas contra el que fuera presidente de la Comunidad de Regantes de Abarán, José Joaquín García Yelo, así como contra ocho cargos directivos de la citada comunidad.
El magistrado desestima de esta forma el recurso de reforma interpuesto por varios comuneros contra la resolución dictada por este juzgado el pasado 10 de febrero de 2020. La instrucción de las diligencias comenzó en 2010 por una denuncia anónima, personándose algunos regantes pertenecientes a dicha comunidad como acusación particular en las citadas diligencias, en las que se imputaba a los investigados varios delitos societarios, fiscales y contra el medio ambiente.
A la vista de las diligencias practicadas, «no ha lugar a reformar el auto, ya que no se aprecian hechos delictivos y las alegaciones del recurso no desvirtúan la legalidad de la resolución impugnada», señala la resolución.
05/03/2020
Archivada la causa contra la Comunidad de Regantes de Abarán
Diez años después de la intervención de la sede de los regantes de Abarán por parte de la Guardia Civil, el Juzgado de Instrucción número 2 de Cieza acaba de ordenar el sobreseimiento provisional y el archivo de las actuaciones que pesaban sobre el expresidente de la Comunidad de Regantes, José Joaquín García Yelo, por presuntas irregularidades en la gestión del agua, así como sobre los dirigentes Ignacio Aranaga, Manuel Mora, Jesús Joaquín Tornero, Antonio Morte, José María Mora, José Joaquín Villalba, Gabriel Mondéjar y David García.
Estas diligencias fueron iniciadas tras una denuncia interpuesta por la Fiscalía por presuntos delitos societarios, fiscales y contra el medio ambiente. Ahora, el juzgado ha emitido un auto sobre la base de dos informes de la Agencia Tributaria en los que «no se aprecia la existencia de delito alguno tras examinar la contabilidad de la Comunidad de Regantes en los años 2005, 2006, 2007 y 2009».
El abogado de varios de los investigados, Javier Pérez, mostró su satisfacción tras conocer el archivo de la causa, que todavía es susceptible de recurso ante la Audiencia Provincial, aunque aseguró que «el daño reputacional en especial a la figura de García Yelo ya está hecho». El letrado consideró que tiene una «gran importancia esta resolución judicial, en unos tiempos que son difíciles para los regantes del Trasvase Tajo-Segura, ya que todo lo ocurrido supuso un torpedo en toda la línea de flotación del acueducto».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150