El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 18:36:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Desmantelan en Abarán un taller clandestino de vehículos

Policía Local de Abarán / Guardia Civil / Redacción Miércoles, 20 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Un operativo conjunto de la Policía Local de Abarán y efectivos del SEPRONA del Puesto de la Guardia Civil en nuestra localidad, ha permitido desmantelar un taller ilegal de reparación de vehículos que venía operando en el paraje conocido como ‘Monte de la Carabina’, en el término municipal de Abarán, donde, sus inquilinos, se dedicaban a la recepción de vehículos en instalaciones no autorizadas, procediendo, en algunos casos, a su desmontaje por piezas que luego vendían a particulares, mientras que los motores eran transportados a Marruecos y vendidos allí, todo lo cual ha sido incautado.

 

Previo a la actuación policial, los agentes llevaron a cabo una minuciosa investigación que permitió localizar las instalaciones en las que se ejercía la actividad ilegal a través de un taller mecánico que no contaba con la obligatoria licencia de actividad ni cumplía con la normativa vigente para este tipo de trabajos.

 

En el momento de la intervención de las fuerzas de seguridad se localizaron 22 vehículos en distintos estados de desmontaje y desguace, así como multitud de piezas de carrocerías, baterías, neumáticos, líquido refrigerante, aceite de deshecho de motor, vertidos de líquidos en el suelo y herramientas necesarias para llevar a cabo una actividad que, sin las oportunas medidas -como ocurría en este caso-, supone un alto peligro de contaminación medioambiental. 

 

En las diligencias, por parte de Guardia Civil se procedió a denunciar al propietario de las instalaciones (un varón de nacionalidad marroquí), por carecer de las autorizaciones y licencias correspondientes, así como por la ausencia de la adecuada gestión de los residuos generados que, sin el tratamiento adecuado, representan un grave peligro para el medioambiente y la salud. El gerente del establecimiento ha sido propuesto para sanción por presuntas infracciones a las leyes de Residuos, Industria, de Ordenación del Territorio y de la Protección Ambiental Integrada.

 

 

Se denunciará a los propietarios de los vehículos

 

Cabe reseñar que la investigación continúa abierta ya que, según se desprende de las averiguaciones realizadas por las fuerzas de seguridad intervinientes, varios clientes entregaron en el citado establecimiento turismos y furgonetas para su desguace, por lo que se está a la espera de identificar a estos propietarios por si pudieran haber incurrido en supuestas infracciones al entregar, en un centro no autorizado para el tratamiento de vehículos al final de su vida útil, los vehículos de su propiedad. 

 

La Guardia Civil recuerda a los ciudadanos que la entrega de vehículos al final de su vida útil debe realizarse en talleres o centros autorizados que garantizan el tratamiento adecuado de los residuos mediante su descontaminación, con prácticas ambientales que son auditadas y certificadas.

 

El artículo 5 del Real Decreto 20/2017, de 20 de enero, sobre los vehículos al final de su vida útil, regula que el titular de un vehículo que vaya a desprenderse del mismo queda obligado a entregarlo a un Centro autorizado para el tratamiento de ese tipo de residuos, bien directamente o a través de una instalación de recepción. El inadecuado almacenamiento de residuos en lugares y suelos no preparados, la falta de medidas para contener derrames y la no justificación de la entrega de los residuos generados a gestores autorizados hace que este tipo de actividades ilegales puedan suponer un alto riesgo de contaminación del medioambiente.

 

La investigación ha culminado con la tramitación de varias denuncias al gerente del establecimiento, por supuestas infracciones medioambientales en virtud de la Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados, Ley 21/1992 de Industria, Ley 4/2009 de la Protección Ambiental Integrada y Ley 13/2015 de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia.

 

Una vez conocida la actuación policial, desde el Ayuntamiento de Abarán se ha puesto de manifiesto la intención de seguir trabajando para que este tipo de actividades ilegales, que además dañan al medioambiente, sean erradicadas de nuestro municipio.

 

[Img #31842]

 

 

[Img #31838]

 

 

[Img #31840]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.