El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:44:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Detectan la presencia del mosquito tigre en un rastreo en Abarán

Ayuntamiento de Abarán / Redacción Viernes, 28 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Abarán informa que, tras recibir el informe de vigilancia entomológica del mosquito tigre, trabajo efectuado durante los días 4 y 18 de agosto, se ha detectado presencia de este insecto en uno de los tres puntos de muestreo, aunque con un nivel bajo (nivel 2, dentro de la escala de 1 a 5, que marca la densidad de huevos detectados en los puntos de control). En el resto de puntos, el resultado ha sido negativo.

 

Se recuerda a la población que, siguiendo las recomendaciones de la Consejería de Salud, Dirección General de Salud Pública, en colaboración con la Universidad de Murcia, se debe controlar la acumulación de agua en zonas como pequeños estanques y en zonas de sombra, como pueda ser platos de macetas, bebederos de animales, bidones, cubos, sumideros o estanques, ya que este tipo de insecto se reproduce fundamentalmente en espacios donde hay agua acumulada, en zonas de sombra.

 

[Img #32575]

 

 


 

[Img #25237]

 

Sin rastro del mosquito tigre en el término municipal de Abarán

20/07/2020[Img #32312]

 

Abarán y Villanueva del río Segura son, según arrojan los datos de los últimos muestreos de vigilancia tomados por especialistas en la materia a fecha 7 de julio, los dos únicos municipios de la Región de Murcia sin presencia de mosquito tigre. Así lo han informado hoy fuentes municipales a través de una nota de prensa en referencia al Plan de Vigilancia Entomológica 2020

 

El Departamento de Zoología y Antropología Física de la Universidad de Murcia, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Salud de la CARM, lleva a cabo cada año en los municipios de la Región de Murcia un muestreo de vigilancia de presencia del mosquito tigre, como parte de su Plan de Vigilancia Entomológica 2020.

 

Esta campaña consta de 8 fases en las que se recogen muestras de 14 días en diferentes puntos instalados en los municipios. Debido al periodo del confinamiento por el COVID, la campaña de 2020 se empezó más tarde de lo previsto, concretamente en el que hubiera sido el muestreo 4.

 

En cuanto a los resultados del muestreo en Abarán y sus pedanías, entre el 26 de mayo y el 10 de junio se registraron dos positivos en las trampas ubicadas en el jardín del Cabezo del Cuartel. De manera posterior, el resto de muestras recogidas hasta el pasado 7 de julio, incluidas las del Cabezo del Cuartel, han dado negativas, siendo Abarán y Villanueva del Segura los únicos municipios de la Región de Murcia sin presencia de mosquito tigre.

 

 

[Img #25237]

21/05/2020

Salud y ayuntamientos refuerzan la vigilancia frente al mosquito tigre

 

[Img #31850]

 

La Consejería de Salud ha intensificado la vigilancia frente al mosquito tigre en colaboración con todos los ayuntamientos de la Región de Murcia. Estas medidas, que se alargarán hasta el mes de diciembre, se llevan a cabo con el objetivo de reducir las molestias que causan a las personas y la transmisión de enfermedades.

 

El mosquito tigre surge de las larvas que viven en pequeños acúmulos de agua que permanece estancada al menos una semana. Además de causar molestas picaduras, este insecto es capaz de transmitir enfermedades como el zika, el dengue o el chikungunya.

 

Estos insectos suelen picar principalmente al atardecer y amanecer. Para evitar su presencia, se recomienda vaciar cada semana los recipientes que acumulen agua o tapar herméticamente los que no se puedan vaciar, poner boca abajo los recipientes que puedan acumular agua de lluvia, evitar acumulaciones de agua en sumideros y canaletas y aplicar lejía o agua muy caliente para desinfectarlos todas las semanas, así como mantener las piscinas y balsas limpias y correctamente cloradas.

 

Es aconsejable, además, instalar mosquiteras en ventanas y puertas y usar repelentes específicos para la piel. En el caso de picadura, hay que lavarla y aplicar un desinfectante, y si persisten las molestias, acudir a un médico.

 

 

Programa de Vigilancia Entomológica

 

La Consejería desarrolla el Programa de Vigilancia Entomológica para conocer la distribución de este insecto por el territorio regional y obtener parámetros de actividad y poblacionales para orientar las medidas de control y evaluarlas una vez ejecutadas.

 

En colaboración con la Universidad de Murcia se han establecido 200 puntos de muestreo georreferenciados y distribuidos por todos los municipios de la Región. Las muestras son recogidas con una frecuencia quincenal por personal técnico municipal y se determina la presencia de huevos de mosquito tigre.

 

La Consejería de Salud recaba la información sobre la presencia de este insecto a través de una novedosa plataforma informática ubicada en el laboratorio de vectores del Servicio de Sanidad Ambiental, que se encuentra instalado en el Servicio de Microbiología y Parasitología del Hospital Virgen de la Arrixaca.

 

Este programa integra un sistema de información geográfica, una aplicación móvil y el laboratorio de vectores que permiten obtener datos de la distribución y estacionalidad del mosquito tigre, así como la detección de otros invasores relacionados.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.