
Toda vez que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia considera como una playa fluvial la conocida como ‘Playa de la Mona’ (en ‘El Jarral), el Ayuntamiento de Abarán tiene previsto dar luz verde en breve a una ordenanza municipal para la protección del rio Segura a su paso por Abarán, especialmente en este paraje, según adelanta el concejal de Medio Ambiente, Ignacio Carrillo, en una entrevista que hoy publica el diario La Verdad.
Una vez aprobada esta normativa (se prevé que para finales de este mes de junio o principios de julio), desde la Concejalía de Medio Ambiente se van a llevar a cabo una serie de actuaciones para mejorar el uso de este bello paraje que en los meses de verano acoge una gran afluencia de bañistas, a lo que se suma la creciente presencia de personas que realizan el descenso por el río Segura y que tiene en la presa de ‘El Jarral’ uno de sus mayores atractivos.
Entre las medidas que se contempla implantar figura la prohibición de circulación de vehículos a motor por la margen izquierda del rio excepto para vehículos autorizados como pueden ser los de propietarios de huertos de la zona o de emergencia. También se restringirá el acceso de coches dentro de la zona que hasta ahora se utilizaba como aparcamiento, (a excepción de las plazas que se reserven para personas con discapacidad), por lo que el resto de vehículos tendrán que estacionarlos en la avenida río Segura y cercanías.
En cuanto a las buenas prácticas medioambientales, la ordenanza establece una serie de normas para el cuidado del entorno, como la correcta utilización de los contenedores de basura; el respeto a la flora, fauna y geología de la zona; la prohibición de colocar artilugios que puedan dañar la vegetación; la regulación del uso de aparatos de música con alto volumen, o la prohibición de prácticas peligrosas como puede ser el salto desde la presa al cauce del rio.
Socorrista y aseos
Cabe apuntar que nuestro municipio ha sido incluido este año en el Plan Copla (Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región), que también incluye playas fluviales de interior, como es el caso de ‘El Jarral’. El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Ignacio Carrillo, explicó que «con la subvención recibida contrataremos a un socorrista que, junto a Protección Civil y Policía Local, vigilará y controlará la zona en los momentos de más afluencia de personas a fin de evitar accidentes y mejorar el uso y disfrute por parte de todos». El consistorio también tiene previsto instalar aseos portátiles y controlar la zona en los momentos de mayor afluencia de visitantes, limitando su aforo.
La nueva normativa, junto a una serie de recomendaciones se dará a conocer a través de los medios de comunicación y en carteles informativos que se colocarán en la zona que «animarán al uso de este singular paraje con responsabilidad». También, en los primeros días, se repartirán trípticos con las normas y consejos para disfrutar del baño y del paisaje en la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142