El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 01:59:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán se queda sin toros en 2020

Jesús Yelo / Redacción Miércoles, 19 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

Tal y como ya avanzamos días atrás, la tradicional corrida de toros del 27 de septiembre en Abarán con motivo de sus fiestas patronales en honor a San Cosme y San Damián y la Virgen del Oro no se celebrará este año debido a la pandemia de la Covid-19. El diario La Verdad, a través de una información de Jesús Yelo, recoge hoy esta noticia y unas declaraciones del empresario que gestiona el coso abaranero, Ángel Bernal, en las que asegura que, dada la limitación de aforo (máximo 800 espectadores), es inviable celebrar un festejo que no ha faltado a la cita en los últimos 81 años. 

 

Bernal, al frente de la Plaza de Toros de Abarán desde 1989, mostró su tristeza por la suspensión de la corrida de este año. «Era totalmente inviable montar el festejo con un aforo de 800 personas. Ya teníamos asegurado a Paco Ureña, triunfador absoluto de la temporada 2019, y la ganadería de Santiago Domecq. Podríamos haberlo intentado si nos hubiesen permitido un aforo de 2.000 personas, la mitad de lo que le cabe a la plaza. Organizar una corrida conlleva unos gastos de alrededor de 40.000 euros», certifica el empresario taurino.

 

En el escrito remitido al Ayuntamiento de Abarán por la empresa arrendataria, Toros Sureste, SA., se indica que «Debido a la situación actual de crisis sanitaria mundial por la Covid-19 y atendiendo a las medidas de seguridad impuestas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y de limitación de aforo a 800 personas, es inviable la realización y organización de cualquier espectáculo taurino en la plaza de toros de Abarán durante este 2020».

 

Dado que este año finalizaba el contrato de arrendamiento entre el Consistorio abaranero y la citada empresa, Ángel Bernal solicita «la prórroga para el año 2021 del contrato administrativo ante la imposibilidad manifiesta de la explotación durante este año de la plaza de toros», algo a lo que el Ayuntamiento de Abarán tiene previsto acceder, según anunció el teniente de alcalde y responsable de Tradiciones Populares, Jaime Tornero.

 

 

81 años ininterrumpidos

 

Desde el año 1939 Abarán ha celebrado su corrida de toros de manera ininterrumpida, haciéndolo en dos ocasiones en una plaza portátil. Una, en 1993, en el polideportivo, con toros de Juan Andrés Garzón, para Manzanares, Enrique Ponce y El Litri, y la segunda en 1998, en la zona de Bajo Solana, con la intervención de Pepín Liria, Miguel Abellán y El Juli, con toros de Jandilla. Para El Juli fue su primera actuación en la Región de Murcia pues días antes había tomado la alternativa en Nimes (Francia).

 

Han transcurrido pues ochenta y un años en los que los aficionados han disfrutado del arte de Cúchares en Abarán en la fecha del 27 de septiembre. Según rememora José María Gómez Carrillo, entendido en la materia, «en el año 1955 se suspendió la corrida en el tercer toro por una lluvia torrencial con un palmo de agua en el ruedo. Esa tarde, Chicuelo II, que llegó media hora después, pues no lo hizo hasta que no consiguió asegurarse sus emolumentos, toreó dos toros, y uno Manuel Cascales».

 


 

[Img #25237]

 

No habrá festejo taurino en Abarán en la tarde del 27 de septiembre

16/08/2020

El Ayuntamiento de Abarán ya ha sido informado oficialmente, por parte del empresario Ángel Bernal, de la imposibilidad de programar la tradicional corrida de toros que con motivo de la festividad de San Cosme y San Damián debía celebrarse el 27 de septiembre, debido a las restricciones de aforo impuestas en la Región de Murcia para evitar el contagio y propagación del covid-19 y que no permiten superar las 800 personas de aforo, lo que imposibilita cubrir los costes mínimos de explotación, según ha publicado este sábado el portal taurino ‘El Muletazo’ a través de una información que firma Pedro M. Mellinas en la que podemos conocer que tampoco tendrá lugar la habitual clase práctica que completaba la programación taurina en nuestra localidad.

 

Como cada año, el empresario murciano estaba preparando un cartel de figuras entre las que se contaba con el murciano Paco Ureña, triunfador absoluto de la temporada 2019, cita el citado medio taurino.

 

La empresa Toros Sureste finalizaba la concesión de la explotación del coso abaranero esta temporada, aunque, como ya avanzamos tiempo atrás, cuenta con el aplazamiento tácito de un año más por la fuerza mayor que ha motivado la decisión de no celebrar la feria taurina este año.

 

 

[Img #25237]

 

La Corrida de Toros de Abarán en septiembre sigue ‘en el aire’

16/06/2020

El crítico taurino Francisco Ojados firma una información que hoy publica el diario la Verdad y que recoge, entre otros contenidos, la incertidumbre existente en el mundillo de la tauromaquia en relación a la más que probable cancelación de las ferias más importantes de la nuestra región en ese sentido.

 

Así, destacando que «El mundo taurino se prepara para una temporada prácticamente en blanco», debido a las normas de distancia social y las limitaciones de aforo que regirían en la celebración de festejos debido al coronavirus, Ojados salta al ruedo destacando que «La Plaza de Toros de Murcia puede que no abra en 2020, después suspender el festival a beneficio de la AECC el 29 de marzo, y de que se anunciara por parte del Ayuntamiento la supresión de las fiestas de septiembre, que arrastró a su feria taurina. La incertidumbre inunda a toreros, empresarios, ganaderos y subalternos».

 

De igual manera, las ferias de agosto, con Cieza y Blanca como referentes, no tienen visos de celebrarse, aunque hay un hilo de esperanza con la Feria del Arroz, a primeros de septiembre en Calasparra, a raíz de las noticias surgidas desde el 'Foro de promoción, de debate y defensa de las ferias de novilladas'. A la espera de las normas que desde las Comunidades se dicten en cuanto a medidas de seguridad para evitar el contagio por coronavirus y las limitaciones de público, este Foro emitió ayer una serie de propuestas para paliar los efectos negativos de la pandemia y que, en su opinión, harían viable la celebración de estas ferias de novilladas, tales como un rediseño de la estructura de los espectáculos taurinos, especialmente desde el punto de vista laboral, fiscal y administrativo, con bajada del IVA, costes y recomendando un precio máximo de los festejos de entre 15 o 20 euros.

 

Mientras tanto los profesionales están a la expectativa. Ángel Bernal, como empresario, ve muy difícil la organización de los festejos mayores. Además de Murcia, gestiona la plaza de Abarán, cuya corrida de septiembre está en el aire.

 

«Queda el futuro, la ilusión de los chavales de la escuela de tauromaquia que dirige Pepín Liria. La pandemia clausuró las clases. Con las próximas normas de limitación de aforos puede que tengan cabida en algunas plazas de la Región y las clases prácticas se conviertan en el caramelo que los aficionados puedan echarse a la boca. En este estado de incertidumbre, hoy sábado, a partir de las ocho de la tarde, el toreo murciano se ha citado en la puerta grande del coso de La Condomina para realizar un paseo taurino que encabezarán Ureña y Rafaelillo y otros toreros murcianos bajo el lema 'También somos cultura'».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.