El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 15:30:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán se pone al día en referencia a la nueva Ley de Servicios Sociales

Concejalía de Bienestar Social / J. A. Moreno Lunes, 06 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:
Adrían junto a distintas personalidades regionalesAdrían junto a distintas personalidades regionales

El concejal de Servicios Sociales, Adrián Carrillo, como representante del Ayuntamiento de Abarán, asistió al acto de presentación del texto legislativo de la nueva Ley de Servicios Sociales de la Región de Murcia, que unifica el catálogo de prestaciones en los 45 municipios, introduce la Historia Social Única y, como novedad, incluye ayudas a víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad. El acto, celebrado en la sede del IMAS, estuvo presidido por Isabel Franco, vicepresidenta regional y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.

 

El proyecto de Ley de Servicios Sociales, que ahora deberá ser debatido en la Asamblea Regional, incluye la creación del Consejo de Coordinación Territorial, que será el que garantice la coordinación entre las distintas administraciones y los servicios de Atención Primaria y protección social, considerando además la atención de calidad como un derecho de los usuarios. De igual forma, incluirá un régimen sancionador, tanto para las entidades que prestan servicios sociales como para quienes reciben las prestaciones en el caso de que vulneren la normativa.

 

Además, el borrador del proyecto de ley -con 11 títulos y uno preliminar- reconoce determinadas prestaciones como derechos subjetivos, «por lo que abre la puerta a que puedan ser reclamadas ante los tribunales o por la vía administrativa», explicó Isabel Franco, resaltando además que el texto «incorpora también la denominada Historia Social Única, que incluye toda la información relevante y la evolución de los servicios prestados a los usuarios».

 

 

Profesionales de referencia

 

Asimismo, esta nueva Ley de Servicios Sociales crea la figura del profesional de referencia, que atenderá de forma individualizada -tal y como un médico de cabecera- todas las demandas de prestaciones, ya sean económicas, sociales o sanitarias. «De esta forma, quienes acudan a los Servicios Sociales de cada uno de los municipios tendrán un interlocutor único para tramitar cualquier tipo de subvención», resaltó la vicepresidenta del Gobierno regional de coalición.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.