
Este sábado se presentó de manera oficial el Camino Morisco del Valle de Ricote, una iniciativa impulsada por la Asociación Ruralmur que se perfila como una alternativa de turismo activo, de interior, sostenible y gastronómico y que cuenta con una interesante aplicación móvil para facilitar las gestiones de los visitantes a la zona, donde podrán descubrir rutas, reservar alojamiento, obtener descuentos, etc, a través de un itinerario convertido en una columna vertebral que unirá a los pueblos que conforman el Valle de Ricote a través de un recorrido turístico que fomenta los valores culturales y naturales.
El acto, celebrado en las instalaciones de la Fundación Pedro Cano (MUCAB, en Blanca), estuvo presidido por la consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, acompañada de diferentes alcaldes de la zona: Pedro Luis Cano (Blanca); Patricia Fernández (Archena); Jesús Gómez (Abarán); Jesús Viciana (Villanueva del río Segura); o Rafael Guillamón (Ricote), además de los responsables en materia de Turismo de los municipios de Blanca, Abarán, Ojós o Cieza, Ana Belén López, Jaime Tornero, Inmaculada Nieto, y Conchi Villa, respectivamente. También se contó con la presencia del pintor Pedro Cano -presidente de la fundación que lleva su nombre-, y de Antonio Manuel Céspedes, presidente de Ruralmur.
El recorrido de este Camino Morisco se inicia en la Catedral de Murcia y transcurre por Alcantarilla, Molina del Segura, Alguazas, Lorquí, Ceutí, Archena, Villanueva del río Segura, Ulea, Fortuna, Abanilla, Ricote, Ojós, Blanca, Abarán y Cieza, fomentando los valores culturales y naturales de cada uno de esos municipios.
«Este proyecto suma en la apuesta que desde la Consejería estamos haciendo por potenciar el turismo rural y el turismo activo», destacó la consejera. «Esta vía -subrayó-, enriquece además el Valle de Ricote ofreciendo la oportunidad de disfrutar múltiples experiencias de manera segura y sostenible, como escapadas al interior de la Región, saborear la gastronomía de la zona y realizar actividades de turismo activo, lo que beneficiará la reactivación del sector hostelero y hotelero de la zona».
Una web y una app a la altura
«La web y la aplicación móvil que estamos creando van a permitir llevar la experiencia del Camino Morisco a un nivel superior, agilizando los procesos de información, promoción y comercialización gracias al soporte digital, y haciendo posible realizar reservas y asesoramiento en cualquier momento desde el móvil o el ordenador», indicó el presidente de Ruralmur, Antonio Céspedes, y es que estas plataformas van a permitir obtener datos en tiempo real sobre el comportamiento del turista y sobre sus motivaciones y procedencia, lo que a su vez contribuirá a diseñar campañas y acciones más eficaces para atraer más turistas.
«Además, la puesta en marcha de este escaparate digital supondrá un paso más para el desarrollo de los municipios por los que transcurre este Camino Morisco, ya que, además de ofrecer información sobre sus recursos turísticos, estos soportes servirán para reforzar toda la oferta complementaria, gastronómica, de alojamientos y otros servicios», añadía el responsable de la asociación turística Ruralmur cuyo objetivo es fomentar el turismo rural, el consumo de los productos murcianos, su gastronomía, tradiciones, apoyar y difundir la cultura y poner en valor su patrimonio paisajístico, y este nuevo recorrido por el Valle de Ricote conforma un entorno ideal para esta práctica de turismo, con la herencia de la cultura árabe, una población acogedora y los parajes del río Segura como protagonista.
Durante el acto se proyectó un video de presentación del proyecto en el que se integran distintas imágenes del abaranero Antonio Moreno ‘El Cura’ recogidas en distintas localizaciones del Valle de Ricote y se pudo disfrutar de una pequeña actuación de la cantante de flamenco Victoria Cava, natural de Cehegín, que deleitó a los asistentes con su espectacular voz y su magnífica interpretación a la guitarra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142