El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 11:26:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El uso de la mascarilla ya es obligatorio en toda la región

Redacción Lunes, 13 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

 

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció que, «a partir de hoy, tras una vez publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (ver aquí), será obligatorio el uso de mascarilla en cualquier espacio público abierto o cerrado, haya o no distancia social de seguridad». Se contemplan excepciones como la práctica de deporte, las playas y piscinas, así como el consumo de bebidas o alimentos en bares y restaurantes.

 

«La mascarilla deberá llevarse puesta en todo momento como medida de protección propia y ajena», dijo el jefe del Ejecutivo autonómico, quien explicó que la decisión se adoptó en la reunión de carácter extraordinario del Consejo de Gobierno «ante una situación preocupante y un creciente riesgo para la salud de nuestros conciudadanos» en palabras de López Miras,«y siguiendo, por supuesto, la recomendación de las autoridades sanitarias que desde un principio son las únicas en impulsar cualquier acción de gobierno».

 

En este sentido, recordó que «dijimos que todas las decisiones posibles están encima de la mesa y en la mano de todos está evitar que sigamos teniendo que recurrir a decisiones que a nadie gustan», y remarcó que «antepondremos, como hemos hecho desde el primer momento, hace ya casi seis meses, la salud de todos a cualquier otra consideración».

 

«La pandemia sigue estando ahí y aunque la gran mayoría de los murcianos así lo entienden y actúan de manera responsable, otros, desgraciadamente, no han sido capaces de percibir la gravedad de la situación», dijo el presidente. Además, insistió en que «debemos frenar las conductas irresponsables, las concentraciones innecesarias y sin medidas de seguridad», y recordó que «cuando alguien tiene la más mínima sospecha de que puede estar contagiado lo que debe hacer de inmediato es aislarse, llamar a los teléfonos habilitados para ello y no tener contacto con nadie».

 

Durante su intervención, López Miras también incidió en que «nos estamos jugando mucho», y en que «sería absolutamente injusto que por el comportamiento de unos pocos se obligara a la Región de Murcia a volver atrás, a cerrar, a confinarnos», para apelar «a la responsabilidad de todos. No queremos volver atrás, pero si todos no nos implicamos es algo que puede suceder», aseguró.

 

Asimismo, explicó que «estamos preparados para afrontar lo que venga, adquiriendo material de protección y trabajo para nuestros profesionales ante la posibilidad de que exista una nueva oleada».

 

 

Primer día sin ingresos en UCI

 

El día de hoy es el primero, desde el 12 de marzo, en que no hay pacientes con covid-19 ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos de la Región. «Esto es un motivo para la esperanza», dijo el presidente, quien recordó también «a cuantos se fueron y a cuantos han quedado debilitados por los estragos de la enfermedad».

 

Actualmente hay cien personas afectadas en la Región de Murcia, 79 en aislamiento domiciliario y 21 ingresadas en diferentes centros hospitalarios.

 

En relación con el brote de coronavirus vinculado con un vuelo procedente de Bolivia, el número de casos asciende a 60, de los que 17 están localizados en una empresa hortofrutícola radicada en el municipio de Murcia y otros 13 son contactos de estos trabajadores. Por otra parte, hay un brote familiar en Murcia, con tres casos, y otro de las mismas características en Cartagena, también con tres. Además, se han registrado tres positivos de una patera llegada a Cartagena el sábado.

 

López Miras recordó que «la cuarentena a la que se somete alguien que ha estado en contacto con contagiados o que sospecha que puede estarlo son 14 días sin salir de casa, sin contacto con el exterior que no sea el imprescindible y, por supuesto, con estrictas normas de seguridad». También recordó que «incluso cuando hay una primera PCR negativa, se debe esperar a un segundo resultado sin abandonar la cuarentena, para evitar contagiar a otras personas si se ha tenido contacto con algún caso positivo».

 

 

[Img #25237]

 

El preocupante aumento de los casos de coronavirus que se están produciendo en nuestra región en los últimos días (actualmente son casi un centenar las personas diagnosticadas de Covid-19, una veintena de ellas ingresadas en centros sanitarias y dos en UCI), ha provocado la celebración de un Consejo de Gobierno extraordinario en la Región de Murcia donde se ha aprobado, desde hoy mismo, el uso obligatorio de mascarilla aún en aquellos casos en los que se pueda guardar la distancia social. «La medida entrará en vigor a partir de hoy tras su publicación en el BORM. Será obligatorio el uso de las mascarillas en todos los lugares públicos, abiertos o cerrados, haya o no distancia social. Se trata de una medida de protección propia y ajena», ha anunciado el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras. La sanción por incumplir esta normativa de obligado cumplimiento es de 100 euros.

 

Y es que, según el último balance facilitado hoy lunes por la Consejería de Salud, el número de personas infectadas por Covid -19 en la Región de Murcia es de 100, de las cuales solo 21 están ingresadas en centros hospitalarios «aunque se debe a casos sociales de personas que, por distintos motivos, no pueden cumplir la cuarentena en sus domicilios», ha detallado López Miras, destacando, como dato positivo, el hecho de que hoy, por primera vez desde el 12 de marzo, no hay ningún ingresado por coronavirus en UCI.

 

Nuestra región se suma así a la corriente general en España, pues además de Cataluña y Baleares, que fueron las primeras en anunciar la medida, el uso obligatorio de la mascarilla se extenderá al menos a Andalucía, Extremadura, La Rioja, Navarra y Aragón. Por su parte, Asturias y Cantabria estudian sin dan también este paso.

 

 

Excepciones

 

Solo quedarán exentas del uso obligatorio de mascarilla aquellas personas que no puedan usarla por temas médicos; mientras se hace deporte y se mantiene la distancia interpersonal; en bares y restaurantes mientras se está comiendo o bebiendo, y en el momento del baño en playas y piscinas, entre otras consideraciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.