
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, visitó este lunes las instalaciones de la empresa hortofrutícola Frutas Torero, en Abarán, donde avanzó que «se espera un aumento del volumen de exportación, que el año pasado se vio afectado por varios episodios climatológicos adversos que redujeron la salida de productos al extranjero». En este sentido, «la campaña de uva de mesa podría superar en la Región de Murcia las 140.000 toneladas este año», destacó el mandatario autonómico.
En la actualidad, la Región de Murcia es la principal comunidad autónoma exportadora de uva de mesa de España, con 104.468 toneladas en 2019 y 212 millones de euros, el 70 por ciento del total nacional, que ascendió a 155.772 toneladas y 306,5 millones de euros.
En su visita -donde estuvo acompañado por Antonio Caballero, gerente de la citada empresa abaranera; el presidente de APOEXPA, Joaquín Gómez; el Alcalde de Abarán, Jesús Gómez; el concejal de Agricultura, Ignacio Carrillo, y diferentes directivos del IMIDA-, Luengo puso de manifiesto que «la Región ha vivido en los últimos años una transformación en cuanto a variedades y producción que la han convertido en la principal zona productora de uva de mesa de España», y añadido que «ha habido un importante desarrollo varietal, hoy contamos con más de 50 variedades de uva de mesa sin pepitas y debemos reconocer la labor del IMIDA en materia de investigación, lo que nos ha permitido competir en los mercados internacionales con un producto de excelente calidad».
En cuanto a las exportaciones, a nivel europeo, el principal cliente es Alemania, seguido de Reino Unido; mientras que fuera de las fronteras europeas, «se trabaja para abrir nuevos mercados, como es el caso de Canadá, que se unan a las ya exitosas rutas comerciales con Vietnam, Singapur o China, y a las que podrían unirse Tailandia o Taiwán. El reto para seguir conquistando nuevos mercados siguen siendo las operaciones logísticas para el trasporte, que nos permitan colocar el producto en los lineales de los supermercados manteniendo todas sus propiedades», afirmó Antonio Luengo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142