El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:48:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán reinventa y readapta sus fiestas a los tiempos del Covid

Ayuntamiento de Abarán / J. A. Moreno Martes, 28 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

En un acto celebrado este lunes por la tarde en la sala Adolfo Suárez del edificio CIMA, una representación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Abarán formada por el alcalde, Jesús Gómez; la concejala de Festejos, Isabel Pérez, y los ediles de Cultura y Tradiciones Populares, Felipe García y Jaime Tornero, respectivamente, dieron a conocer algunos aspectos referentes a las Fiestas de Abarán 2020 donde, aunque no habrá fiestas como tales, sí que se van a programar algunos actos festivos en los que, observando todas las medidas de seguridad y prevención, los vecinos y vecinas de Abarán podremos disfrutar de algunos eventos. «Lanzar un mensaje de tranquilidad y, sobre todo de responsabilidad, para dejar muy claro que cualquier actividad que podamos programar siempre estará dentro del marco legal y contará con todas las medidas de seguridad», decía el alcalde.

 

Una programación que se centralizará, principalmente, en los dos fines de semana comprendidos entre los días 19 y 20 y 25, 26 y 27 de septiembre, fechas en las que habrá diferentes actos y actividades repartidas en distintos puntos de nuestro municipio como la plaza Vieja, el paseo de la Ermita, o la plaza de toros.

 

Entre las actuaciones contaremos con la Banda de Música de la Agrupación Musical Santa Cecilia; la Compañía Lírica ‘Amigos de la Zarzuela’; un show familiar para todos los públicos; festival de bandas de música; un tributo a Tina Turner; una colorida exposición sobre nuestra 'batalla de flores' organizada por la Peña del Palpelillo', etc...

 

No faltarán tampoco otros elementos tradicionales de nuestros festejos septembrinos: los gigantes y cabezudos, aunque, en esta ocasión, al no estar aconsejado el habitual ‘Encuentro’ y los correspondientes pasacalles, habrá una ‘planta’ a modo de exposición en el CIMA para que pequeños y mayores podamos estar cerca de estos entrañables personajes. También, en relación a los gigantes y cabezudos, se podrá disfrutar de una grabación sonora y todas la ambientación recogida el pasado año durante la celebración del ‘XX Encuentro de Gigantes y Cabezudos Villa de Abarán’

 

Y, aunque no habrá atracciones en el recinto ferial, sí que, atendiendo a la petición de las madres, habrá reina de las fiestas infantil y su correspondiente corte de damas de honor (de ello ampliaremos información en breve).  

 

En el terreno cultural, entre otras cosas, contaremos con una exposición de pintura del abaranero David Marín, (del 25 de septiembre al 11 de octubre, en el edificio CIMA), y diversas actividades de la Asociación 'La Carrahila' como una exposición denominada 'Ingenio y Técnica', una conferencia a cargo de arqueólogos de la Universidad de Murcia, o un nuevo 'Juntamento' (ya en noviembre), que versará sobre la cueva del bandolero conocido como 'Jaime el barbudo'.

 

 

Libro de las fiestas en versión digital

 

Por otra parte, a pesar de las circunstancias especiales que estamos atravesando en esta 'nueva normalidad', el popular libro de festejos de cada año no faltará a su cita, aunque, en esta edición, será en formato digital, posibilitando que aquellas personas que lo deseen para tenerlo en su colección personal, puedan descargarlo e imprimirselo con alta calidad.

 

En otro orden de cosas, todo apunta a que este año no se podrá celebrar la procesión de los Santos Médicos, aunque se está trabajando para ofrecer una misa en el paseo de la Ermita (el 26 de septiembre a las 20:30 horas), en honor a nuestros patronos, donde colaboraría la Banda de Música de la Agrupación Musical Santa Cecilia.

 

Cabe reseñar que se trata de una programación provisional que podría verse alterada en la medida en que evolucione la pandemia en relación al coronavirus.

 

Pueden ampliar todos estos contenidos en la rueda de prensa que les ofrecemos de manera íntegra.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.