El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 07:05:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Hospital de Cieza vuelve a abrir una planta para casos de Covid-19

Redacción Lunes, 24 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

fecha 23 de agosto, el Área IX de Salud (Vega Alta del Segura), contaba con 39 positivos de coronavirus, de los cuales 15 pertenecían al municipio de Cieza, 13 al de Abarán, y 11 a Blanca, unos datos que, apenas 24 horas después, alcanzaban el número de 47 (18 en Cieza, 16 Abarán, y 13 en Blanca). Ante este aumento de positivos por Covid-19 en nuestra comarca, las autoridades sanitarias han informado que se abrirá de nuevo una planta covid en el Hospital de la Vega ‘Lorenzo Guirao’, en Cieza, que ha permanecido 'cerrada' desde finales de abril. Actualmente hay tres vecinos de nuestra área de salud ingresados en el Hospital Universitario ‘Virgen de la Arrixaca de Murcia, los cuales está previsto que vengan a la planta covid del hospital ciezano, según han confirmado fuentes consultadas.

 

«Este aumento de positivos en los tres municipios del área de influencia del Hospital de Cieza está creciendo, como en el resto de la Región de Murcia, por lo que hay que tener en cuenta que, en lo que podríamos definir como ‘segunda ola’, estamos en una fase muy peligrosa, porque tenemos una mayor movilidad. Por eso hay que seguir incidiendo en guardar la distancia de seguridad, utilizar los métodos de protección que ya conocemos, usar la mascarilla, lavado de manos y gel hidroalcohólico», recuerdan las autoridades sanitarias, que reseñan que «los casos ahora aumentan más lentamente pero son más difíciles de parar», debido, precisamente, a esa mayor movilidad.

 

 

Cambia el perfil de los afectados

 

Entre los datos, a nivel regional y nacional, que se están conociendo, se recoge que el perfil de los contagiados actuales no es el mismo que durante el pico de la epidemia. Ahora la media de edad ha bajado hasta los 38 años frente a los 62 de las primeras semanas de emergencia sanitaria, y eso, en principio, es una buena noticia porque los jóvenes resisten mejor al virus.

 

Aún así, si el ritmo de contagios continúa creciendo exponencialmente, como lo está haciendo ahora, la presión hospitalaria crecerá también a gran velocidad. De ahí que los centros hospitalarios ya hayan comenzado a tomar medidas ante un previsible aumento de ingresados.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.