
Tras la reunión online mantenida hoy entre los máximos dirigentes regionales y los alcaldes de la región, Jesús Gómez, Alcalde de Abarán, ha emitido un video-comunicado analizando, entre otras cuestiones, los diferentes temas tratados en este encuentro en referencia a la situación sanitaria en la que nos encontramos en este final de agosto y el anunciado cambio de fecha de la vuelta al cole. «Vamos a hacer todo el esfuerzo posible, dentro de nuestras capacidades y competencias, extremando los trabajos de desinfección y poniendo espacios públicos disponibles para necesidades de desdoble de aulas», ha explicado el mandatario municipal en referencia al regreso a clase en la fecha del 14 de septiembre.
Resumen de la situación, por parte del consejero de Salud:
«Se constata que nos encontramos en una situación de transmisión comunitaria, con nuevos casos que se están dando en personas más jóvenes. La tasa de duplicación de casos en Murcia es mayor que la media nacional. El 50% de casos son asintomáticos. El mayor número de contagios se produce en entorno familiar, donde no se hace uso de la mascarilla y se cometen descuidos; así como en ambientes cerrados no ventilados donde puede haber personas con síntomas. Estamos en una segunda oleada pandémica sin el parapeto del estado de alarma, que llevaba aparejado el confinamiento.
Con este contexto, se necesitan más rastreadores para acercarnos a la media nacional. Es fundamental. Mientras el gobierno regional amplía con medios propios esta cantidad, vendrán muy bien los 60 rastreadores del ejército (número solicitado por el gobierno regional), que el gobierno central pone a disposición de nuestra comunidad autónoma.
En cuanto al inicio escolar, la Consejera de Educación ha anunciado el retraso del inicio escolar para Infantil y Primaria al día 14 de septiembre. Otras medidas adoptadas se pueden consultar en la publicación siguiente https://www.facebook.com/aytoabaran/posts/1563563953823637
Yo creo que esto llega muy tarde. Nos convocan el último día de agosto con una propuesta que nos viene dada, sin tiempo material para canalizar las propuestas de las direcciones de nuestros colegios. En los municipios ya advertimos en junio que se avanzara en el diseño del plan.
El Ayuntamiento pidió a los colegios que hicieran una propuesta de desdoble y ahí seguimos. Porque el mejor criterio que debe regir en estos momentos es el sanitario. Reducir ratio en aulas, desdoblar, priorizar asignaturas troncales, hacer seguimiento con docentes formados en herramientas tecnológicas para formación semipresencial...
Vamos a hacer todo el esfuerzo posible, dentro de nuestras capacidades y competencias, extremando los trabajos de desinfección y poniendo espacios públicos disponibles para necesidades de desdoble de aulas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142